Alberto quiere en Córdoba doblete empresarial-gremial

El Frente de Todos pretende que el candidato se muestre con las dos patas del acuerdo social. Intentará cerrar un acto con gremios, después del almuerzo en la Mediterránea, para el que podría viajar el cegetista Héctor Daer.

Por Bettina Marengo
bmarengo@diarioalfil.com.ar

En un típico movimiento peronista, Alberto Fernández quiere hacer doblete empresarial trabajadores el jueves en Córdoba. El candidato presidencial del Frente de Todos vendrá a esta ciudad por segunda vez después de ganar las PASO a un almuerzo con empresarios y dirigentes de empresa que organiza la Fundación Mediterránea (dicen que es la última vez que visita la Capital porque luego concentrará la campaña en el interior, aunque está pendiente la invitación para participar del Coloquio de la Unión Industrial, el 1 de octubre).

Luego de la comida, que será a las 13 en el hotel Holliday Inn, el Frente de Todos está organizando con gremios de distintos sectores un acto importante, para el cual viajaría Héctor Daer, el jefe cegetista más amigo de Alberto Fernández, con quien suele mostrarse cuando habla del Pacto Social que promueve post 10 de diciembre. El acto con los gremialistas fue confirmado al diario Alfil por un vocero del candidato presidencial. Todavía no tiene lugar físico. La “excusa” para la presencia de Daer en Córdoba, donde la CGT Regional Córdoba que conduce José Pihén hace años que no tiene vínculos institucionales ni políticos con la CGT nacional, y menos aún los tiene la CGT Regional Córdoba, es la celebración del día de la sanidad argentina, que cayó el 21 de septiembre. Daer, claro, es el secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina.
De esta manera y si se cumple la agenda en elaboración, Alberto Fernández se mostraría con las representaciones de las dos patas principales del Pacto Social, por ahora la única decisión de gobierno que promociona el candidato en caso de ser ungido presidente, que además son los actores principales de la Ley de Contrato de Trabajo. No está fácil la organización de un acto con gremialistas en este distrito, aunque prácticamente todos los dirigentes adhieren a la fórmula presidencial Alberto Fernández – Cristina Kirchner.

El movimiento obrero cordobés está dividido en las dos CGT mencionadas y las dos vertientes de la CTA, donde conviven gremios peronistas y no peronistas. Y dentro de cada CGT, hay sectores que están con el Frente de Todos y otros, como el jefe de Regional Córdoba, Pihén, que adhiere a la lista de diputados “corta” de Juan Schiaretti. Y luego está la tensión con los gremialistas de la lista “larga” del Frente de Todos. El quinto candidato, Franco Saillén, fue “invitado” recientemente por Alberto Fernández a dar un paso al costado hasta que se aclare su situación judicial. Saillén es referente del Surrbac, uno de los gremios con más poder de movilización de Córdoba. Lo mismo sucede con el convocante sindicato de Luz y Fuerza, actualmente bajo el ojo de la Procelac. En cuanto al almuerzo en la Mediterránea, hay muchísima expectativa por los nombres de los comensales. Schiaretti aún no confirmó si estará presente (anoche regresaba de sus cuatro días de vacaciones y el evento aún no figura en su agenda), pero el gobierno de Córdoba tiene reservados varios lugares.

De las multinacionales más importan tes de Córdoba, es posible que esté Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza, -le dijo al diario Alfil que “tratará de ir”- y el titular de Arcor, Luis Pagani. Antes que la parada Córdoba está la parada Mendoza. Si las cosas salen como los armadores políticos esperan, esta tarde se produciría una foto muy significativa para la imagen de gobernabilidad y la propuesta de acuerdo social del Frente de Todos. El candidato convocó a los gobernadores peronistas y aliados, en funciones y electos (como el santafesino Omar Perotti), y a los candidatos a gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires). Obviamente, estará la candidata a gobernadora de Mendoza, la peronista K Anabel Fernández Sagasti, quien el domingo 29 intentará destronar a Cambiemos de su provincia. La cita es en una bodega de Luján de Cuyo, lo que promete un entorno geográfico inmejorable para las imágenes. Ayer comenzó el éxodo de dirigentes del Frente de Todos a Cuyo. “Va a ser algo grande”, prometen cerca de Alberto Fernández.

El cordobés Schiaretti, según información del Centro Cívico, no será de la partida. De Córdoba, irá la legisladora electa Natalia de la Sota, por lo que el apellido De la Sota, que tiene connotación nacional, estará presente en el acto. Estaba a confirmar la asistencia del senador Carlos Caserio, en su calidad de jefe del bloque del PJ en la cámara alta. Durante el encuentro, el presidenciable anunciaría una suerte de descentralización de la gestión ejecutiva, con reuniones de gabinete en las distintas provincias, al estilo de lo que De la Sota impulsó en Córdoba. Por eso la presencia de su hija Natalia en el encuentro con los mandatarios será para Alberto Fernández un dato político que remarcará.