Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
negr“Ha escuchado el mensaje de las urnas y ha tomado una serie de medidas muy significativas porque tiene derecho legítimo, también, de tratar de recobrar la confianza de la sociedad”, dijo ayer el diputado Mario Negri al salir de la reunión de gabinete realizada en Olivos.
El presidente/candidato Mauricio Macri abrió la jornada con un mensaje que difundió por las redes sociales para tratar de recuperar el voto de la clase media, lanzando una batería de medidas con la que pretende generar una rápida mejora de los ingresos de quienes podrían recuperarse como votantes en octubre.
Tras la fuerte derrota en las PASO, el oficialismo juega sus chances de llegar al ballotage de noviembre en un escenario muy complicado. Para lograrlo, tiene que recuperar muchos votantes que protestaron con otras opciones (como Roberto Lavagna, Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert), y que ganar a los caso dos millones que podrían agregarse en las elecciones de octubre respecto de las PASO (en las internas, el ausentismo es mayor que en las generales).
Negri celebró los anuncios, pero mucho más al hecho de que Macri y el ganador de las PASO, el kirchnerista Alberto Fernández, hayan sostenido una comunicación de 15 minutos que podría resultar importante para garantizar la gobernabilidad mediante la transmisión de calma a los inestables mercados financiero, cambiario y bursátil.
“Saludo que, sin sobreactuaciones ni reuniones televisadas, se haya puesto de relieve el valor de la palabra entre quien conduce la Argentina y quien siente que tiene posibilidades de ser el nuevo presidente”, dijo Negri. La conversación entre Macri y Fernández fue telefónica. La informó el presidente y la confirmó quien pretende sucederle desde el Frente con Todos.
Para Negri -quien además encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de la alianza Juntos por el Cambio- aseguró que “no se puede sumar a la incertidumbre económica más incertidumbre política”.
“La mayor responsabilidad la tiene el Gobierno nacional a la hora de estabilizar esta situación de zozobra, pero también tienen su parte la oposición, más aún quienes han ganado las primarias. Acá hay una responsabilidad colectiva de toda la clase política”, reflexionó.
Negri advirtió que “el Gobierno se está abriendo al diálogo con la oposición” para dar certidumbre política a los mercados y a la gente.
Asimismo, remarcó que el gobierno nacional tratará de recuperarse electoralmente en octubre. “Acá se está poniendo muchas cosas importantes en juego. También se define el próximo Congreso y cómo estarán integrados los organismos de control. La república continua más allá de la elección, eso es lo que pasa en todas las democracias desarrolladas y esperamos que así sea”, manifestó.
El que guardó silencio sobre las medidas de Macri fue el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien se concentró en continuar inaugurando obras en los barrios (asfalto en Cerro Norte).
El resto de los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio guardó silencio, más allá de algunas esporádicas reacciones tuiteras.
“Segunda Vuelta”
El presidente de la Coalición Cívica-ARI cordobesa, Gregorio Hernández Maqueda, lanzó una convocatoria denominada “Hay Segunda Vuelta”, con la que espera reunir independientes que quieran trabajar en la campaña y en el día de las elecciones de octubre para intentar frenar lo que por ahora aparece como más probable, es decir el retorno del kichnerismo a la Casa Rosada.