Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) sacó ayer la demorada resolución sobre la interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Córdoba. Como se esperaba, consideró que solo la boleta que encabeza Mario Negri es la que puede ir pegada a la de la fórmula presidencial Macri-Pichetto.
De esta manera, Negri correrá con ventaja contra sus rivales Javier Fabre y Miguel Nicolás en las PASO del 11 de agosto, porque la gente indudablemente buscará las boletas presidenciales y arrastrará las de diputados.
Negri es el número uno de la lista que diseñó la Casa Rosada y que reúne al mestrismo, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica-ARI. Fabre lidera la nómina de precandidatos de la Línea Córdoba y Miguel Nicolás, de Fuerza Renovadora. Estos dos últimos llevarán sus papeletas desprendidas de la nacional, por la resolución de la CNE, por lo que es muy difícil que puedan llegar al 15 por ciento (de los votos de la alianza) para ingresar al reparto de candidaturas para octubre.
El reclamo de la Línea Córdoba (la lista “Somos Consenso y Renovación”) había sido rechazado por el juez federal Ricardo Bustos Fierro, pero los apoderados del angelocismo apelaron a la Cámara Nacional Electoral.
Los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía destacaron que la lista de Negri (“Juntos por Córdoba”) “cuenta con el consentimiento de la mencionada lista de precandidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación para confeccionar boletas comunes con la de precandidatos a Diputados Nacionales”.
“En tanto la lista ‘Somos Consenso y Renovación’ no cuenta con el consentimiento (…) corresponde concluir que no se encuentran reunidas las condiciones que habilitan a la mencionada lista a confeccionar las boletas en las condiciones pretendidas por el apelante”, agregaron.
Este criterio de la CNE ya había sido expresado en otros fallos, como para la alianza oficialista en la provincia de Santa Fe o para el kirchnerismo en Corrientes. Por ello, en el campamento negrista, como en los del angelocismo y del nicolacismo, esperaban una resolución como la que salió ayer.
En relación al planteo de inconstitucionalidad del decreto que establece que la fórmula presidencial puede decidir quiénes la acompañan desde el tramo de Diputados, y quiénes no, para los camaristas los apoderados de la lista que patrocina la Línea Córdoba no demostraron “claramente de qué manera la norma atacada contraría la Constitución Nacional”, ni “por qué fundamentos cree que las restricciones son irrazonables”.
Los apoderados de la Línea Córdoba analizan ahora recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, aunque ya no para lograr que todas las boletas puedan ir unidas a la presidencial, porque no hay tiempo para ello, pero sí porque más tarde o más temprano pretenden alcanzar un fallo que les dé la razón.
La decisión de la CNE (dos resoluciones, en rigor; una sobre las boletas pegadas o separadas y otra sobre la presunta inconstitucionalidad) cierra la discusión pero ya las tres listas habían salido a imprimir y repartir las boletas: Negri junto a Macri-Pichetto, y Fabre y Nicolás, solos y llamando a cortar en el cuarto oscuro.