La BIENALSUR se vive en Córdoba

La segunda edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur tendrá lugar hasta el 21 de septiembre. La magia desplegada a través de exposiciones e instalaciones, tanto personales como colectivas, se puede disfrutar en distintos escenarios de la capital cordobesa.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, conocida como BIENALSUR, se viene desarrollando en distintos países del mundo desde el mes de mayo y culminará en noviembre. Bajo ese marco, Córdoba fue uno de los destinos elegidos para el evento,que acaba de desembarcar en la ciudad Capital y que se extenderá hasta el 21 de septiembre próximo.
Obras de grandes exponentes del arte contemporáneo se pueden disfrutar encuatro espacios culturales de la Provincia: el Museo de Fotografía Palacio Dionisi, el Museo Evita – Palacio Ferreyra, el Centro Cultura Córdoba y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.
Coorganizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional Tres de Febrero, esta actividad busca establecer una presencia real de América del Sur en el atlas del arte del mundo y, de este modo, contribuir en la creación de una ciudadanía cultural.
La sede Córdoba de BIENALSUR propone encontrarnos con la obra de artistas de la escena local e internacional, tales como Diego Bianchi, Liliana Porter, Gabriel Valansi, Chiachio&Giannone, Marcos López, Juan Carlos Romero, Alejandro Chaskielberg, Mercedes Azpilicueta Claudia Coca (Perú), Claudia Casarino (Paraguay) y Soraya Abu Nabaa (República Dominicana), entre otros.
Vale destacar que los ejes temáticos en torno a los cuales se organizaron los distintos relatos visuales de esta edición son Modos de ver, Memorias y Olvidos, Cuestiones de Género, Arte y Ciencia, Arte y Naturaleza, Tránsitos y Migraciones, Arte y espacio público, y Arte y acción social y Trabajo.
Más información en cultura.cba.gov.ar.

Exposiciones
. Laberinto, instalación de Alejandro Chaskielberg, en el Museo Evita Palacio Ferreyra, Hipólito Yrigoyen 511.
. Exposición de video arte franco-argentina Desviaciones, en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, Av. Hipólito Yrigoyen 622.
. Muestra colectiva +Mundos –Imposibles y muestra fotográfica Una memoria Tosca, de RES, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Lugones 411.
. Exposición colectiva Entre otras, en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401.