Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
Mauricio Macri habló ayer por primera vez del conflicto de la ex Cambiemos en la provincia de Córdoba, y sorprendió al otorgar los mismos atributos a Ramón Mestre y a Mario Negri. Hasta ahora, su favorito era indiscutiblemente el diputado nacional.
“Dos dirigentes importantes no se pusieron de acuerdo sobre cómo dirimir sus candidaturas en una interna”, dijo en una conferencia de prensa que ofreció en Jujuy. “Dos candidatos del mismo espacio es algo que no queríamos”, agregó.
Macri tomó distancia del discurso negrista, según el cual la interna aliancista fracasó por falta de transparencia, pecado arrojado sobre el mestrismo; además, calificó a ambos candidatos como “importantes” y miembros de la misma sociedad política.
El presidente lamentó la ruptura cordobesa, pero destacó que “por suerte es algo que no sucedió en las demás provincias”.
Macrio habló con los periodistas junto al gobernador de Jujuy y vicepresidente de la UCR, Gerardo Morales.
Morales contrastó la crisis cordobesas con los acuerdos que se cerraron en Santa Fe y en Tucumán, donde dos radicales serán candidatos a gobernador: José Corral y Silvia Pérez, respectivamente.
“En Tucumán todo Cambiemos se encolumnó detrás de una única alternativa. No se pudo lograr eso en Córdoba, casualmente entre dos dirigentes del radicalismo. Así que tenemos, en el marco de Cambiemos, una responsabilidad nosotros (por los radicales)”, agregó.
Morales enfatizó que desde la Mesa Nacional de la alianza “hicimos lo que había que hacer: sugerir y pedir que se pueda lograr un acuerdo, y si eso no era posible liberar de acción a los partidos que integran Cambiemos”. “Lamentablemente la situación es así, pero yo diría que es única respecto del resto de los distritos”, sostuvo.
Negri
Mario Negri calificó ayer de “capanga” al conductor de la UCR provincial, es decir a Ramón Mestre, aunque luego intentó dirigir el adjetivo hacia Alberto Zapiola, quien está ahora a cargo de la presidencia del Comité Central.
“Hasta el último minuto hablé de consenso. Ni siquiera mi partido me dio un miembro en la Junta Electoral, porque como tiene dueño, capanga, lo confunden con una cosa personal”, dijo.
Luego, acusó que la lista de candidatos a diputados nacionales de 2017, antes de la incorporación del PRO, fue convenida por el mestrismo y el gobierno provincial.
A la Justicia
Esta mañana los núcleos internos Línea Córdoba y Fuerza Renovadora impugnarán en la Justicia el Congreso Provincial convocado para el sábado en la Casa Radical.
El Congreso tiene por misión designar los candidatos de la UCR para la elección del 12 de mayo, consagrando a Mestre en el tramo provincial y, presuntamente, a Rodrigo de Loredo en el municipal, aunque éste juega a las escondidad y ya puso nerviosos a todos en su partido.
Angelocistas y nicolacistas reclaman la interna del domingo, porque tienen sus propios candidatos a intendente, que son Javier Orgaz y Miguel Nicolás.
Impugnación
Como anticipó ayer este diario, la UCR impugnó el nombre Córdoba Cambia, el de la alianza macrista y juecista que impulsa al radical Mario Negri, así como el logo.
La observación del radicalismo es la lista que lleva a Mario Negri y a Luis Juez utiliza simbología que se corresponde con la alianza Cambiemos, que ambos partidos, el PRO y el Frente Cívico, coincidieron en pedir su disolución frente a la Justicia.