Negri-PRO y socios ya negocian listas (inflación en los pedidos)

Comenzó el tironeo por los espacios legislativos. Todos reclaman de más.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

negriMario Negri instaló su búnker en dos salas del primer piso del hotel Amerian, a pocos metros de la Casa Radical. Por allí desfilan los referentes del eje no-mestrista o antimestrista (según la historia de cada uno), los operadores y los aspirantes a candidatos, recitando para sí aquel aforismo acuñado en la política estadounidense: “si no estás en la mesa, estás en el menú”.
El variado desfile confirma que el PRO cerró con Negri, aunque los macristas jueguen a mantener una mínima dosis de incertidumbre al no confirmar públicamente su adhesión, forzada a telefonazos desde la Casa Rosada. Ayer pudo verse en el Amerian a macristas, juecistas, lilistas y, naturalmente, radicales.
En conversaciones más o menos formales, cada grupo fue blanqueando su aspiración (es fácil distinguir a un radical porque usa la palabra “anhelo”) para las listas de candidatos a legisladores provinciales.
La sábana de distrito único es la más discutida, porque los candidatos departamentales se imponen más por las encuestas. La fórmula para la interna del 17 de marzo (contra Ramón Mestre), ya se sabe, será Negri-Baldassi, y ya no parece alcanzar el rencor de los macristas orgánicos con el ex árbitro por su individualismo para cambiar esa historia.
Aunque falte poco para el cierre de listas (es el lunes), las negociaciones están en su principio, de modo que todos piden mucho más de lo que realmente quieren. Es la inflación preelectoral.

Los espacios
La discusión es sobre los 15 o 20 primeros candidatos de la lista de distrito único, según el optimismo del pretendiente.
* Sobre ese mapa, el PRO pidió seis legisladores, el doble de lo que tiene actualmente, aunque el verdadero objetivo sería conformarse con cuatro.
* Héctor Baldassi no habría dado un número preciso de sus ambiciones, pero el problema con él es que pide por afuera del PRO, lo que ratifica la escisión que existe en el partido de Mauricio Macri.
* El Frente Cívico manifestó pretender algo más de lo ganado en 2015, que fueron seis bancas, en una posición bastante criteriosa que podría responder a que Luis Juez espera la porción mayor de los concejales si queda como candidato a intendente de este grupo.
* El socio menor de la alianza, la Coalición Cívica-ARI, aspira a colocar dos candidatos expectables, demanda que es fácil imaginar reducida a su mitad.
La cuenta ya casi llega a 20 y todavía faltan los radicales (los negristas y los que terminen aliados a él), por lo que el ajuste entre expectativa y realidad será brutal para más de una de las partes.
Además, ya sea que haya acuerdo o una interna, esta lista deberá mixturarse en mayoría o en minoría con la de Mestre, por lo que el tironeo puede adelantarse como muy intenso hasta último momento.

QUÉ PIDEN A NEGRI

Candidatos expectables
PRO 6
Baldassi ¿?
FRENTE CÍVICO 7
CC-ARI 2