El intendente Ramón Mestre tomó ayer una licencia hasta el lunes próximo, por lo que queda en suspenso su campaña por la candidatura a gobernador de Cambiemos, que disputa fundamentalmente con Mario Negri, al punto de que no siquiera estará en la Legislatura para la apertura de las sesiones ordinarias.
La licencia, sobre la que oficialmente no se dieron demasiados detalles, saca de escena a Mestre hasta el lunes 4 de febrero, por lo que cederá todo el protagonismo opositor a Negri justo en el mayor evento político-institucional del año. El viernes, el gobernador Juan Schiaretti pronunciará el discurso de inicio del período ordinario de la Legislatura. Será el último de su actual gestión, y tendrá todo el perfume de la campaña electoral que ya está lanzada.
Schiaretti irá por su reelección el 12 de mayo, y en la Legislatura elogiará sus medidas de gobierno y prometerá otras para el resto del año. El protocolo político indica que, al concluir el discurso, los legisladores oficialistas suscribirán cada palabra del gobernador frente a los micrófonos, mientras que los opositores las llenarán de críticas.
En ese escenario, aparecerá Mario Negri, quien tendrá todo el protagonismo opositor por la ausencia de Mestre. Para el diputado nacional será una gran oportunidad de polarización con el gobernador-candidato.
Negri recorrió varias ciudades del sur en las últimas horas, como Laboulaye, Huinca Renancó y General Levalle, entre otras. En declaraciones a la prensa manifestó que “cuando se habla de promesas incumplidas hay que venir al sur, hace tres años prometieron 400 viviendas en Laboulaye y no se inauguró ninguna”.
“El cambio tiene que ver con reconocer los problemas, decir siempre la verdad y trabajar juntos para superarlos. Nos dicen que Córdoba está fuerte pero la realidad no es así, tiene muchos problemas y serios en educación, salud y seguridad”, agregó.
Para Negri, en la provincia de Córdoba “no hay política de seguridad”. “Entregar un patrullero no es tener un plan. Significa controlar los caminos, pero no para convertir a la Caminera en un órgano recaudador, sino para tener política de prevención. ¿Cuál es la política contra el narcotráfico del gobierno? El paco está en todos lados ya”.
Por otro lado, sostuvo que “tenemos problemas serios en salud. La descentralización no ha funcionado. Hay que redistribuir los recursos humanos. Se han cerrado 140 clínicas. Hay que pensar en un seguro de salud para el 35 por ciento de la población que no lo tiene”.
Rossi
El tercer precandidato a gobernador de la UCR es el alfonsinista Dante Rossi, quien ayer declaró en Arroyito, adonde fue a apuntalar a Gloria Brizuela de Careto para la Intendencia, que “en materia institucional, Córdoba es similar a La Rioja”.
“En Córdoba se vota cuando se le ocurre al gobernador, no hay PASO, no hay políticas de estado, y se usa la Legislatura solo para avalar los proyectos oficialistas”, protestó.
En el mismo sentido, el precandidato a intendente por Identidad Radical, Martín Lucas, observó respecto de la candidatura del sanfrancisqueño Martín Llaryora por el peronismo: “La Carta Orgánica Municipal es muy clara al respecto: exige tener cuatro años de residencia continua e inmediata anterior a la elección en el municipio, y en el caso de Llaryora, que no ha concluido gestión alguna en los últimos años, eso no está claro”.