Llaryora asoma firme pero Passerini resiste

El delasotista no reconoce aún al sanfrancisqueño como el candidato a intendente Unión por Córdoba. Dijo que sigue adelante con su postulación y no descarta pedir internas.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

llaryora-passerini-upcMartín LLaryora no dirá todavía que aceptó ser el candidato a intendente de Unión por Córdoba. Sin embargo, de a poco, comenzó a moverse como tal y a visibilizarse en la Capital. Además de sus apariciones junto al gobernador Juan Schiaretti recorriendo distintos barrios entregando planes sociales, presentando programas o inaugurando obras, el vicegobernador en uso de licencia dio otra señal concreta respecto al lugar que ocupará en la contienda electoral del 12 de mayo. Visitó ya la sede del Instituto para el Desarrollo de Políticas Estratégicas «Diseñando Ciudad», el sello distintivo creado por el PJ Capital que dirige políticamente la diputada Alejandra Vigo y que pretende ser la plataforma institucional que apuntale a la fórmula municipal del PJ. Allí se está trabajando en el programa de gobierno que el peronismo imagina para la ciudad si es que puede arrebatársela en las urnas a Cambiemos.

Lo cierto es que Unión por Córdoba aún no tiene apuro de oficializar la postulación de Llaryora cuando el principal rival a vencer sigue concentradísimo en desatar sus propios nudos internos.

Hacia dentro del schiarettismo nadie duda que el vicegobernador en uso de licencia es el elegido para intentar concretar el sueño capitalino del peronismo y muchos ya se alinearon detrás de su figura. No es el caso del precandidato delasotista Daniel Passerini quien, no sólo no reconoce por hora la candidatura del ex ministro provincial sino que además no descarta pedir internas si es que no hay consenso en las definiciones.

El legislador sostiene que al no haber aún ninguna oficialización, su proyecto político para la ciudad sigue vigente y ratifica su intención de ser él quien representa a Unión por Córdoba en las municipales del 12 de mayo. De hecho, señaló que sigue recorriendo la ciudad con esa intención y que trabaja en la misma estrategia con Natalia de la Sota.

El Consejo Provincial del Partido Justicialista publicó ayer en el Boletín Oficial el llamado para elecciones internas el 10 de marzo. Mientras que para los schiarettistas consultados se trata, en verdad, de una simple formalidad, esa podría ser justamente la herramienta de la que se valga el ex ministro de Desarrollo Social para solicitar que el candidato a intendente del PJ sea elegido vía interna partidaria.

Desde el PJ Capital también minimizaron esa posibilidad asegurando que no hay margen político para tal acto comicial y recordaron que la postulación de Llaryora está patrocinada directamente por el gobernador Juan Schiaretti.

Además, señalan que, a excepción del legislador delasotista, el nombre del vicegobernador en uso de licencia genera una cerrada aceptación.

Lo cierto es que por ahora con Llaryora en la cancha pero sin oficializar su lanzamiento a la intendencia, el peronismo capitalino cuenta con otro jugador dispuesto a batallar el primer renglón de la boleta municipal de UPC.

Vale recordar que en el caso de que el sanfrancisqueño ganara la conducción del Palacio 6 de Julio, quien debiera asumir la banca en diputados es justamente Passerini.