Ramón Mestre dijo ayer en Río Cuarto que está “convencido” de que hay un “agotamiento de Unión por Córdoba”, y por eso aseguró que será el candidato de Cambiemos y que ganará las elecciones del 12 de mayo.
“Creo que es necesario el recambio. La democracia establece la alternancia, que no se perpetúen en el poder. Llevan veinte años y es posible que cumplan las bodas de plata. Es importante una renovación de dirigentes y de ideas”, afirmó Mestre, quien en Río Cuarto se reunió con otros intendentes y dirigentes de la región.
Mestre criticó al gobierno del peronista Juan Schiaretti por la situación en que se encuentra la provincia: “Córdoba tiene hoy el índice más alto de analfabetismo del país. También somos la primera provincia con niveles de pobreza entre niños de 5 y 16 años. Creo que ha habido dificultades a la hora de poner prioridades en lo que hace a infraestructura. Entiendo que es muy lindo hacer un puente, embellecer la ciudad pero nos hace falta mejorar el sistema de salud. No puede ser que el Hospital San Antonio de Padua no tenga equipamiento para poder brindar atención como corresponde a los vecinos de Río Cuarto y de la región”.
Río Cuarto es uno de los botines electorales y hacia allí fue Mestre, en el marco de la campaña interna por la candidatura a gobernador, que disputa con Mario Negri y Dante Rossi.
En una entrevista con Telediario, Mestre ofreció su candidatura a los riocuartenses destacando que cuenta con “la experiencia de gobernar ocho años la ciudad de Córdoba. A eso se le suma mi juventud ya que tengo 46 años. Cuento con esta experiencia y creo que tenemos buenos equipos, con gente preparada para afrontar la difícil situación que viven la provincia y el país”.
Además, sostuvo que tiene una vocación aliancista: “Represento al radicalismo porque soy su presidente pero también, por supuesto, estamos convencidos de la constitución de una alianza que es Cambiemos. En el mismo buscamos representar a todo ese sector amplio que lo integran distintos partidos políticos, como la Coalición Cívica, el Frente Cívico, el PRO y la Unión Cívica Radical”.
Respecto de su relación con el presidente Mauricio Macri, Mestre afirmó que es “muy buena”. “Venimos llevando adelante actividades, he acompañado al Presidente en algunas visitas, como la última aquí en Río Cuarto. Hemos formado un equipo bastante homogéneo, más allá de que cada uno tiene su impronta, sus ideas y a veces hay diferencias pero eso es normal, y mucho más cuando nosotros somos una coalición integrada por cuatro partidos políticos”.
Finalmente, justificó el pegar las elecciones municipales con las provinciales: “El Gobernador decidió, madrugándonos a todos, adelantar la fecha. Y nosotros, después de hacer una evaluación, hemos decidido que en la ciudad de Córdoba la elección también se realice el 12 de mayo. Esto se debe a que llevar a cabo una elección cuesta 100 millones de pesos. Además me parece que también beneficiaba a los habitantes para que no tengan que ir a votar en otro turno electoral”.