Avilés teje a dos puntas: su sucesión y la candidatura a gobernador

Lanzada su apuesta para retener el poder en el Palacio 16 de Julio, el intendente de Carlos Paz abre conversaciones para definir por qué espacio se presentaría el 12 de mayo en las provinciales.

lesCon el cronómetro electoral corriendo, el intendente de la ciudad de Carlos Paz, Esteban Avilés, concentra hoy sus esfuerzos políticos en dos frentes: acompañar y apuntalar la candidatura de quien espera sea su sucesor en la Municipalidad de la villa serrana; y por otro lado, comenzar a tallar el espacio político con el que espera catapultarse hacia el escenario provincial el próximo 12 de mayo.
Con la ciudad copada de turistas y la temporada de verano en marcha, el vecinalista oficializó la semana pasada la candidatura de quien es su principal apuesta en la carrera municipal, Daniel Gómez Gesteira.
Si bien fue lanzado ahora, desde el momento en que Avilés decidió sumarlo a su gabinete creándole un cargo específico a partir del cual Gómez Gesteira levantó considerablemente su nivel de exposición pública, se sabía que el ex presidente del Tribunal de Cuentas municipal sería la figura ungida.
El intendente carlospacense que llegó al poder en 2011 encabezando una alianza local y luego fue reelecto en 2015 con el 65% de los votos, busca blindar la continuidad de su espacio en el poder municipal.
Se trata de la tercera ciudad más importante del interior provincial y referente del valle de Punilla; un distrito ansiado por el peronismo pero también por Cambiemos que pretende sumar ese sector del mapa a la mancha pintada de amarillo.
Sin embargo, por ahora, Avilés sigue adelante con su propio juego político y, todo indica, que finalmente el 12 de mayo sería uno de los competidores en la carrera provincial.
Su candidatura a la gobernación sería, en realidad, la estrategia para convertirse en legislador a partir de la doble candidatura habilitada por el gobernador Juan Schiaretti, con un claro objetivo de dividir la oposición. Con un piso de 50 mil votos el jefe comunal podría desembarcar en la Legislatura cordobesa por lo que necesita comenzar a mostrarse más allá de las fronteras de Punilla.
Con esa proyección, el intendente de Carlos Paz viene hablando desde hace tiempo con distintos sectores. Busca darle musculatura a un armado político vecinalista con miras a las elecciones de mayo y ofrecer una alternativa a Cambiemos y Unión por Córdoba.
En esa línea hay conversaciones con sectores del progresismo como el Partido Socialista , el GEN, con algunos dirigentes e intendentes radicales con quienes coinciden en trabajar en el armado de una estructura que podría servir de plataforma para su lanzamiento a nivel provincial.
Incluso, según cita el diario digital Córdoba Interior Informa, Avilés tiene previsto reunirse en los próximos días con referentes de la Unión Vecinal Federal de Córdoba (UVF), un sello que tiene representatividad en muchas localidades del interior.
Por ahora, el carlospacense se dedica a tejer relaciones con distintos sectores, mientras especula cuál será el camino que mejor le convenga para cumplir con el objetivo de alcanzar una banca legislativa y construir desde allí, quizá, un proyecto más grande para el 2023.