Por Gabriel Ábalos
gabrielabalos@gmx.com
La ausencia explicada a los niños
La compañía teatral Puck presenta los lunes de enero en Teatro La Llave de Villa Belgrano la obra para todo público Entre las nubes. El elenco de Carlos Paz invierte los lunes la temporada teatral serrana, trayendo a Córdoba esta adaptación hecha por Jorge Ferro de la obra original de Carey English y Guy Holland, con la dirección de Cora Ferro. La obra está dirigida al público infantil, niños de Jardín y primer ciclo.
La obra Upstairs in the Sky, de English y Holland (fundadores de Quicksilver Theatre de Londres) fue escrita con el propósito de orientar a los niños en relación el difícil momento de las ausencias y las partidas de los seres que aman, ayudándoles a pronunciar las palabras pérdida y desilusión de una forma sosegada y positiva. Se convirtió en un gran éxito internacional, con numerosas puestas en diversos idiomas.
Dos mensajeros llegan con una caja para entregar al público. Adentro viene un kit de Cuéntelo Ud. Mismo. Los dos personajes al principio no se ponen de acuerdo, pero luego dejan de lado sus diferencias para encarar una historia sobre un niño que pierde a su abuelo, y crean el relato de la Princesa Verónica y la búsqueda de su abuelo, el Rey Pablo, que lleva al público a un fantástico viaje a través de extraños, mágicos y poéticos paisajes, donde descubren la importancia del amor familiar y el goce de vivir.
La compañía Puck se especializa en teatro lúdico y humorístico para niños y jóvenes y se creó en 2017 en Villa Carlos Paz. Propone una mirada sobre la realidad a través del teatro, el juego y el humor, para conocerla y transformarla. En esta producción actúan Carolina Burlando y Tomás Díaz. La música pertenece al compositor inglés Rob Lee.
A las 20.30 en Av.Gauss 5730, Barrio Villa Belgrano. Entrada general $ 200.
Una variedad de películas
La cadena Cine Sunstar que abre sus salas en el Paseo Ribera Córdoba (Villa Rivera Indarte) ofrece toda esta semana una variada cartelera que incluye estrenos y novedades. En diversos horarios y para públicos infantiles y adolescentes, se encolumnan diferentes propuestas. En carácter de estreno está programada la producción de Disney y Pixar Wifi Ralph, una película para toda la familia que retoma a los personajes del éxito de 2012 Ralph el Demoledor y propone una secuela. Ralph y su amiga Vanellope entrarán nuevamente en contacto con los videojuegos, metiéndose esta vez con la misma Internet, las redes sociales y las propias franquicias Disney, entre otros temas.
La programación de hoy ofrece dos versiones, en 2D y en 3D. La primera modalidad, doblada al castellano, se proyecta a las 15.45, a las 18, a las 20.15 y a las 22.30. La versión tridimensional, también en doblaje, se podrá ver a las 16.35 y a las 19.05.
El otro título para niños en ese mismo complejo es la versión animada del clásico de Navidad El Grinch, que se da hoy a las 15.45 y a las 17.40.
Hay también películas para público desde los 13 años, como Bumblebee, una precuela del ciclo Transformers que se proyecta a las 15.20, a las 17.40 y a las 20 en versión 2D y en versión 3D a las 21.30.
Para esa franja etaria están programadas asimismo La mula, reciente y aclamado filme de Clint Eastwood (19.35 y 22.10), El gran terremoto, a las 19.50; y Aquaman, a las 17 y 22. Av. Ricardo Rojas 9000. Entradas de lunes a miércoles para películas 2D: $ 200; para 3D: $ 220.
Le Parc, luces y formas
Como se sabe, la programación de visitas a muestras en los museos de la provincia y de la municipalidad se desarrolla en su mayoría de martes a domingo. Pero existe una muy buena opción para hoy, que ofrece Casa Naranja de lunes a sábados hasta el 9 de febrero, y que es apta para toda la familia. Se trata de Visión Le Parc, una exposición que explora la idea de percepción y de engaño a los sentidos por medio del arte óptico y cinético.
La muestra está montada en dos niveles, y contiene cuatro grandes obras, dos de las cuales fueron realizadas especialmente para su exhibición en Casa Naranja. La favorita de los visitantes se titula Mobile Rombo, es una gran escultura móvil que reúne 262 líneas y 1.561 acrílicos de color verde.
Julio Le Parc nació en Mendoza en 1928 y es reconocido en todo el mundo como un pionero del arte óptico y cinético. Su obra invita al espectador a ir más allá de la observación, todo en él tiende al secreto de la impresión visual, a buscar el por qué y el cómo, a encantarse con esa magia infinita de la luz y de la forma. Se puede visitar en La Tablada 451, durante los días de semana de 9 a 20 y los sábados de 14 a 20. Hay visitas guiadas de jueves a sábado desde las 17. Entrada libre y gratuita.
Convocatoria a editoriales
Hasta el 10 de enero, la Municipalidad de Córdoba mantendrá abierta la convocatoria destinada a editoriales independientes de Córdoba para que expongan y vendan sus producciones en el Domo Editorial del Festival de la Palabra, cuya realización prevista para los últimos 10 días de marzo venidero enmarcará a la del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. La participación del sector editorial local contribuirá a la bibliodiversidad y la pluralidad en el desarrollo del mayor evento internacional de nuestra lengua. Para inscribirse, los interesados deberán llenar y enviar un formulario disponible en: https://goo.gl/forms/spceNm5OhtvqvSfw1