Por Yanina Soria
En la ingeniería electoral trabajada desde el Centro Cívico rumbo al 12 de mayo, todo parece encajar a la perfección camino a las provinciales. Para esa tramo de los comicios, el más importante para Unión por Córdoba (UPC), en el peronismo provincial no hay dudas de quién es el candidato y, sin fisuras al menos hasta que empiece la etapa de negociación de los aspirantes a las listas, todos se encolumnan detrás de la reelección de Juan Schiaretti.
Con el retorno al partido tras la muerte de José Manuel de la Sota de algunos dirigentes de peso que no formaban parte de la estructura oficial, el PJ se siente fuerte y unido. Listo para llevar al sello creado por el ex gobernador, a cumplir casi el cuarto de siglo en la administración provincial de manera ininterrumpida y de sepultar el intento de Cambiemos de desbancarlos del poder.
Sin embargo, esa sensación de unidad real no es igual en Capital donde, por ahora, aún queda un cabo suelto. Un factor a considerar por el peso político propio y, por ende, por su capacidad para traccionar votos: Olga Riutort.
La ex concejala sigue siendo una de las dirigentes peronistas de la ciudad de Córdoba que aparece bien posicionada en las encuestas; sin embargo, pese al proceso de aglutinamiento que inició el PJ tras la partida de De la Sota, la ex pareja del tres veces gobernador de Córdoba sigue moviéndose por fuera del radar partidario.
Cuando el terreno parecía ser el propicio para su regreso, el aviso del gobernador de recibir a todos los quieran volver pero “sin condicionamientos”, hizo caer cualquier mínima chance. Claro, si es que verdaderamente existió alguna vez esa posibilidad porque, a rigor de verdad, en el caso de Riutort y a diferencia de otros de los repatriados, su retorno también significaría una pelea por el poder del PJ Capital, hoy comandado políticamente por Alejandra Vigo con quienes tienen claras diferencias.
Retomando, ocurre que la ex edila dijo estar dispuesta a jugarse en el ´19 su último tiro para cumplir con un sueño inconcluso: gobernar la ciudad de Córdoba. Y para ese proyecto UPC ya tiene su hombre, Martín LLaryora.
El diputado y vicegobernador en uso de licencia es la figura elegida desde hace meses por el gobernador Schiaretti para batallar en la sucesión de Ramón Mestre en el Palacio 6 de Julio. El safrancisqueño se mantiene desde hace tiempo como el más taquillero en la nómina de los candidatos de Capital por lo que el oficialismo provincial cree que, esta vez, podrá plantar la bandera de UPC en la Municipalidad de Córdoba.
Y a diferencia de lo que ocurrió en las últimas tres elecciones municipales donde el peronismo fue dividido con un una fórmula oficial y Riutort jugando en la vereda opuesta, desde el Centro Cívico confían que el próximo 12 de mayo podrán cantar victoria aún con la concejala yendo por fuera.
Esa tesis se sostiene en las encuestas que manejan -propias y ajenas- que miden escenarios donde aparece el diputado nacional y la ex edila y, aún así, el dos veces intendente de San Francisco se impone sobre la ex secretaria General de la Gobernación. El PJ cree haber encontrado el candidato capaz de rebatir a pesos pesados como Riutort y Tomás Méndez, por ejemplo, o cualquier otro postulante que posicione Cambiemos.
En cambio, desde el riutorismo no están tan seguros de que el desenlace electoral vaya a ser el analizado desde el Panal. Al contrario. Entienden que si nuevamente el peronismo se presenta con una oferta electoral desdoblada, es porque no existe tal voluntad política para ganar la Capital y será entonces, el mejor escenario para la victoria de Cambiemos. Y recuerdan los escenarios del 2007 y el 2011 cuando el voto se dividió y las fórmulas de UPC quedaron detrás de la fuerza que encabezaba la titular de la Fuerza de la Gente.
No obstante, en el schiarettismo creen que la ex pareja de De la Sota terminará sumándose finalmente al PJ y declinando sus aspiraciones para la intendencia. Una teoría que, al menos por ahora, sigue siendo desestimada por parte de quien aún sigue caminando la ciudad y se muestra decidida a subirse al ring el próximo 12 de mayo.
Con apoyo de Libres del Sur
Riutort asistió días atrás al acto de asunción de Betiana Cabrera Fasolis como presidenta del partido Cordobés Libres del Sur. Allí, la flamante autoridad llamó a los presentes a formar parte de un espacio de unidad que tenga a la ex concejala como principal protagonista: “necesitamos dirigentes a la altura de lo que nuestra ciudad y nuestra provincia necesitan y que se animen a generar propuestas transformadoras. Olga debe ser la primera intendenta mujer de la ciudad, seamos audaces y asumamos el desafío de construir una Córdoba mejor”.