En semana clave, Mestre subraya ejes de gestión: educación y salud

Antes de la cumbre en BA, inauguró el cuarto Parque Educativo de Córdoba

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

Ramón Mestre (y los demás aspirantes a la candidatura a gobernador por Cambiemos) tienen un compromiso decisivo este jueves en Buenos Aires, cuando se reúnan con la cúpula de la UCR y del PRO para discutir cómo definir las listas en el 2019. Mientras tanto, insinúa ejes de su campaña destacando las obras municipales en educación y salud.
Mestre se dio el gusto ayer de inaugurar el cuarto Parque Educativo, el del este de la ciudad, con la presencia de dos invitados foráneos: Ricardo Alfonsín, a propósito de que el edificio se llamará con el nombre de su padre, el ex presidente; y Martín Lousteau, el nuevo radical que integra con el intendente de Córdoba un grupo que pretende erigirse en la renovación partidaria.
Con menos protagonismo en el protocolo acompañó a Mestre su principal rival en la interna, Mario Negri, cuya presencia al menos evitó los comentarios a que habría dado lugar, más aún después de aplaudir a Luis Juez en un acto del Frente Cívico.
Mestre recordó que ayer mismo iniciaba el último año de sus dos gestiones en el Palacio 6 de Julio, y respondió en el discurso la pregunta que, dice, suelen hacerle: ¿cómo desea ser recordado por los cordobeses”.
En ese sentido, enfatizó: “me gustaría que Córdoba sienta el orgullo que yo siento de nuestro sistema educativo y de salud”. El intendente señaló que al finalizar su segunda gestión habrá inaugurado siete parques educativos, y destacó que ya cortó cintas en nueve centros de salud.
Mestre habló de “educracia” y citó al ex presidente Raúl Alfonsín, el homeajeado, aunque con un desliz: “con la educación se come, se cura y se educa”.
Otra cita fue el Manifiesto Liminar, cuando sostuvo que “este 10 de diciembre, con un nuevo Parque Educativo, tenemos una libertad más y un dolor menos. Un semillero de oportunidades para los vecinos de la Capital Social”.
Después de destacar la gestión municipal, Mestre le apuntó al gobierno de Juan Schiaretti, su rival en la empresa de devolver al radicalismo al poder después de veinte años.
Para el radical, Córdoba “es una provincia que está achanchada, que está quedada, y que necesitamos que lidere la transformación del país”. “Tenemos un rol protagónico porque Córdoba está para más, Córdoba puede más”, agregó.
Ricardo Alfonsín, el hijo del homenajeado, declaró luego del acto que “los parques educativos son una excelente e innovadora iniciativa de la Municipalidad de Córdoba para la inclusión social y la formación, ejemplo en el pais”.
Por su parte, el diputado nacional Martín Lousteau manifestó que “celebramos la apuesta por la educación y la formación integral de todas las generaciones, desde una visión federal, forjada en el municipalismo”.
Casa Radical
A la tarde, en un acto en la sede partidaria, los radicales festejaron los 35 años de la asunción de las autoridades electas el 30 de octubre de 1983: el presidente Raúl Alfonsín, el gobernador Eduardo Angeloz y el intendente Ramón Mestre