Mestre apura y lanza su campaña para la interna

El 18 de diciembre encabezará un acto en la Sociedad Belgrano.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

El mestrismo anunció que el martes 18 de diciembre lanzará oficialmente a su principal referente, el intendente de Córdoba, como precandidato a gobernador por la UCR. La noticia, aunque previsible, provocó ruido en la siempre intensa Casa Radical.
Con el calendario electoral definido se aceleran los procesos internos. Ya Cambiemos anunció la interna para el 24 de marzo, y los precandidatos apuran.
El acto de lanzamiento de Mestre se hará en Sociedad Belgrano, en la seccional Trece, una de las más populosas de la ciudad de Córdoba. En el radicalismo cordobés las ambiciones electorales de Mestre son bien conocidas, al igual que las de su principal contrincante Mario Negri, pero un acto como el planeado para diciembre las formaliza y consolida.
De todos modos, desde Confluencia aseguran que no será un acto cerrado para el propio grupo, sino que la idea es “llenarlo de radicales sin distinción de nucleamientos” para “mostrar que estamos, como partido, mas unidos y fortalecidos que nunca”, según la descripción del presidente del Comité Capital, el mestrista Pablo Romero.
La consigna de la convocatoria es “con la fuerza del radicalismo cambiemos Córdoba”, aclarando de paso que no hay planes de fugarse de la coalición. El futuro del mestrismo dentro de la alianza ha sido puesto en duda por muchos luego de que el propio Mestre hablara de un “Cambiemos a la cordobesa” que despertó suspicacias (para el intendente y los suyos, se trata solo de incorporar más aliados a los que ya existen, y no de una amenaza de ruptura).
Es de imaginar que el llamado de Mestre no va a tener respuestas de todo el arco interno de la UCR, porque aunque pueda intentarse disimularlo como un acto de unidad, está claro que lo encabezará el dirigente que es, a la vez, uno de los precandidatos a la Gobernación y presidente del Comité Central de la Provincia. De hecho, las invitaciones que circulan por las redes sociales están encabezadas con esta frase: “el 18 de diciembre todos junto a Ramón Mestre”. Imposible, así, suponer que el negrismo concurra, por citar uno de los grupos no mestristas. Hasta ahora, incluso, de acuerdo con el relevamiento de este diario, los referentes de los otros núcleos no recibieron convite alguno.
Los más quejosos aseguran que la fecha elegida por Mestre colisiona con actividades de Cambiemos preparadas justo para entonces.
Acto en Casa Radical
El radicalismo cordobés tiene un acto en el que podrá exhibir un espíritu de unidad. El 10 de diciembre la UCR celebrará los 35 años de la asunción de las autoridades elegidas el 30 de octubre de 1983 (Raúl Alfonsín, la Presidencia; Eduardo Angeloz, la Gobernación; y Ramón Bautista Mestre; la Intendencia). El encuentro en la Casa Radical será poco después de la inauguración de un nuevo parque educativo municipal, que es uno de los símbolos que Mestre pretende dejar de su gestión.

Contra Schiaretti
Ramón Mestre reaccionó ayer al anuncio de la nueva reforma electoral del peronismo criticando a su impulsor, el gobernador Juan Schiaretti. “Que en Argentina recibamos a las y los líderes del mundo en la Cumbre del G 20, significa normalidad institucionalidad; ésa por la que tanto trabajamos desde el gobierno de Cambiemos. Córdoba es la antítesis: el gobernador Schiaretti se parece más al presidente de la Conmebol”, ironizó.
“No sabés si se juega o no, si se suspende, va y viene”, agregó haciendo referencia a las polémicas de la Copa Libertadores entre Boca y River.
También se manifestó “sorprendido”. “Es la segunda vez que se modifica el código electoral, un manoseo y problema institucional muy grave”. Para Mestre, “Unión por Córdoba sigue buscando sacar ventajas sin regla de juego, que la gente se da cuenta y eso puede beneficiar a Cambiemos”.