Riutort se reencuentra con militancia de De la Sota

La ex concejala volvió a establecer vínculos con dirigentes capitalinos históricos referenciados en el ex gobernador.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

El escenario redibujado del peronismo cordobés tras la muerte del ex gobernador José Manuel de la Sota abrió un capítulo aparte en la capital cordobesa.
En la escala provincial, el gobernador Juan Schiaretti dejó inaugurado formalmente el libro de pases a Unión por Córdoba (UPC) la semana pasada cuando le puso fin a ciertos rumores y selló un acuerdo político con el ex intendente de Villa María, Eduardo Accastello.
Eso sí, desde el PJ aclararon con mucho énfasis que el regreso del último candidato provincial por el kirchnerismo al partido se realizó sin ningún tipo de “condicionamientos”. Lógico, sería muy arriesgado socializar a esta altura algunos detalles de un acuerdo político que tiene como claro objetivo el 2019, cuando ni siquiera hay fecha para la elección.
Lo cierto es que el paso del villamariense por el Centro Cívico disparó un abanico de posibilidades que ya se barajan respecto al regreso de dirigentes peronistas que, hasta ahora, se movían por fuera de las fronteras de la estructura oficial del PJ.
El camino por la unidad del justicialismo cordobés fue señalado por el propio gobernador Juan Schiaretti quien, tras asumir el monocomando de UPC, llamó a sumar a todas las partes del rompecabezas para engrosar el espacio desde done buscará su reelección el año que viene. En el interior el engranaje peronista está más aceitado, Capital representa todo un desafío para el año que viene.
Por eso, ahora, la expectativa pasa por saber si el llamado a la unidad es extensible, por ejemplo, a la dirigente capitalina Olga Riutort. Su nombre fue el que primero retumbó en el Centro Cívico tras el nuevo panorama que se abría en la política cordobesa sin De la Sota.
Sin embargo, como en política nunca dos más dos es cuatro, bajo ninguna circunstancia la ausencia del ex mandatario provincial significa un desembarque derecho de la ex secretaria General de la gobernación en la arena del oficialismo.
La ex concejala ya está lanzada en la carrera por la intendencia de la ciudad y su regreso a las filas del justicialismo estructural asoma un poco más complejo. Aunque no imposible.
Cuando el gobernador dice que las puertas de UPC están abiertas para todos aquellos que se quieran sumar “pero sin condicionamientos” se lee que, al menos por ahora, sería difícil incorporar a quien ya avisó que será candidata el año que viene y que su lugar en la fórmula no será prenda de cambio en ninguna negociación.
Sin embargo, como el escenario local suma ahora nuevos elementos, Riutort ratificó su vocación para gobernar la ciudad pero dijo no estar cerrada frente a una eventual discusión con el PJ. La mujer está convencida que, con excepción de Martín Llaryora, es la dirigente peronista que mejor mide en Capital.
Si bien desde la Fuerza de la Gente entienden que las condiciones están dadas para alcanzar la unidad del peronismo en la ciudad de Córdoba, la ex edila dejará que Schiaretti defina su estrategia para Capital mientras se enfoca en consolidar su espacio territorialmente.
Desde la semana pasada, Riutort arrancó con una serie de recorridos por la Capital reencontrándose con una porción de la militancia que tributaba a De la Sota. Algunos son referentes históricos con los que compartió espacio en el PJ cuando ella y el ex gobernador eran el matrimonio al poder.
Según dicen desde su entorno, ese núcleo de militantes que ahora se arrimó a ella, pechan por su regreso a las filas del peronismo orgánico. El raid de encuentros arrancó en la seccional 5º en Müller, un lugar cargado de simbolismo ya que -según recuerdan- ese fue uno de los puntos de partida de la historia política con De la Sota décadas atrás.
En la ronda de visitas también están contempladas reuniones en la 8º, la 10º, la 13º, 14º, entre otras seccionales. Por ahora, la idea del espacio que comanda la ex concejala es trabajar para consolidar y engrosar lo más que se pueda la fuerza política en Capital.