Apoyo cordobés en el Congreso pero con prenda

El gobernador Juan Schiaretti firmó ayer en la Rosada la adenda al Pacto Fiscal que habilita a las provincias a subir impuestos y que será enviada al Senado; a cambio, el cordobés y sus pares del PJ apoyarán el Presupuesto de Mauricio Macri.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

En su segundo día de agenda tras la muerte del ex gobernador José Manuel de la Sota, Juan Schiaretti viajó ayer a Buenos Aires. El destino de su visita fugaz fue la Casa Rosada donde lo esperaba el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien apenas unas horas antes había compartido en Córdoba, el último adiós a los restos de su “amigo” y socio político.
Esta vez, la gestión los juntó nuevamente. Schiaretti estuvo escoltado por su ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, y de la reunión también participó el titular de Anses, Emilio Basavilbaso, con quien se abordaron cuestiones previsionales particulares de Córdoba.
Lo cierto es que ayer, el Gobernador firmó la adenda que modifica el Pacto Fiscal suscripto por los gobernadores y la Nación el año pasado, y que servirá, concretamente, para suspender en 2019 y 2020 algunos de los puntos contemplados en el Consenso. Este proyecto de ley que será enviado el viernes al Senado, fue pre acordado con los gobernadores la semana pasada en el encuentro que mantuvieron con el jefe de Estado.
Es a rigor de verdad, la condición que le pusieron los jefes provinciales al presidente Mauricio Macri: acompañar el Presupuesto en el Congreso a cambio de que la Rosada les habilite nuevas vías de recaudación para compensar los recortes que ya se anunciaron. Y para ello es necesario retocar el Pacto Fiscal.
Los mandatarios aceptaron estampar sus firmas y ser socios en el ajuste fiscal que impulsa el macrismo pero exigen como contraprestación, poder ampliar sus bases de recaudación.
Hasta ayer, ya eran 11 los caciques del interior que habían suscrito la adenda y desde Nación son optimistas al asegurar que serán aún muchos más. Según los planes del Ejecutivo nacional, el proyecto de adenda sería tratado en comisión el miércoles de la semana que viene y la idea es darle media sanción en el Senado a fines de septiembre o principio de octubre. El objetivo es poder sancionarlo en Diputados el 14 de octubre, en la misma sesión en la que el oficialismo espera votar también el Presupuesto 2019.
Vale decir que la modificación al Pacto Fiscal compensa a los gobernadores por el ajuste de 100 mil millones de pesos que se comprometieron a realizar, que incluye la quita de los subsidios al transporte y de la tarifa social de electricidad.

Clave
Tal como ocurrió en noviembre del año pasado cuando finalmente los mandatarios provinciales sellaron el Consenso Fiscal con Macri, en esta oportunidad, el rol de Schiaretti también fue fundamental para arribar al acuerdo.
El cordobés junto a su par salteño, Juan Manuel Urtubey, aportan cierta racionalidad a la negociación y ofician de moderadores entre los planteos de la Casa Rosada y la efervescencia de muchos de sus pares. Ambos, siguen siendo los dirigentes PJ “racionales” que hacen contrapeso al ala más dura de la Liga de Gobernadores que ahora encara el tucumano Juan Manzur.
La semana pasada, antes de la foto con Mauricio Macri, los gobernadores se encontraron en el Consejo Federal de Inversión (CFI) donde, procuraron, arribar a acuerdos antes de sentarse con el Presidente. Las miradas sobre el ajuste fiscal impulsado por el Gobierno para cumplir con la meta de déficit cero para el 2019, generaron momentos de tensión entre los distintos jefes del interior. De ese cónclave participaron los más críticos al macrismo como Carlos Verna (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).
A la salida del encuentro, Schiaretti ya había adelantado la postura que luego tomaría con sus pares frente al planteo de la Nación. “Hemos estado de acuerdo los gobernadores en la necesidad de dotar al Gobierno nacional de un Presupuesto nacional equilibrado y equitativo. Ese fue el punto de acuerdo y vamos a esperar ahora que llegue el Presupuesto para ser tratado por diputados y senadores”, había dicho ayer Schiaretti. Además, en ese mismo momento adelantó que el Presupuesto llegaría con la adenda. Clave, en la negociación de la ley de leyes.