Por Yanina Passero
ypassero@diarioalfil.com.ar
La reactualización de tarifas es una dolencia crónica de una economía jaqueada por la inflación. El usuario protesta, pero finalmente lo comprende. Ahora bien, la resignación no le resta a toda suba del precio de bienes y servicios su componente antipopular. El intendente Ramón Mestre buscará consagrarse como el candidato a gobernador por Cambiemos, mientras tratará de resolver uno de los desafíos más importantes de su gestión municipal: cómo amortizar el costo político por una decisión de sus aliados, responsables del comando de la Casa Rosada.
El 2019 arrancará con la interrupción definitiva de los giros nacionales al sistema de transporte de las provincias y municipios. El radical evaluó el perjuicio en 1.600 millones de pesos, antes de reconocer que no podrá enfrentarlos con recursos del Tesoro municipal. Confirmó así que las arcas no disponen de los fondos necesarios para amortizar el impacto del recorte en el bolsillo del vecino.
En los planes de Mestre se encuentra el siguiente paso: llevar el debate por los subsidios al Congreso de la Nación. Por diferentes medios, requirió a los diputados nacionales de Cambiemos que favorezcan “la la discusión en la Cámara para poder lograr equidad”, en el marco del tratamiento del Presupuesto. La mediación encierra una picardía: involucrar a otro precandidato a gobernador de la UCR en la problemática. Se trata del presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri.
Para imprimirle un ribete político al planteo recurrió a una vieja táctica: señalar públicamente al gobernador provincial, Juan Schiaretti. La pelea por fondos que monopolizó el reparto de la coparticipación cederá el protagonismo a la compulsa por quién pagará la quita que autorizó el presidente Mauricio Macri para corregir el déficit.
“Ayer me reuní con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y el presidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, (…) para expresarles la preocupación de los intendentes sobre este tema. Un golpe de estas características impacta de una manera muy potente en las arcas municipales”, definió el mandamás del Palacio 6 de Julio.
Luego de describir el contexto, Mestre disparó: “El ministro del Interior (Rogelio Frigerio) nos manifestó el compromiso del Gobierno nacional para evitar que el costo de la tarifa se vaya a las nubes. Se está dialogando con los gobernadores para que se hagan cargo de los subsidios. En la mayoría de las provincias esto va a suceder, pero nos esteramos con los medios y a través de funcionarios que no lo van a hacer”.
El radical aseguró que, a diferencia de las comunas y municipios, los mandatarios provinciales recibieron fondos frescos en virtud de la firma de Pacto Fiscal, que zanjó la disputa por el fondo del conurbano. La respuesta desde El Panal no tardó en llegar.
“La Provincia no sólo que no se desentiende de este problema, sino que viene poniendo 1.000 millones de pesos por año en subsidios al transporte de toda Córdoba, a través su programa de gratuidad al transporte, y estos 1.000 millones van a ser reforzados por subsidios a la demanda”, indicó el secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, en una entrevista brindada a Cadena 3.
El funcionario indicó que se convocará a los intendentes para analizar la situación en una mesa de trabajo, aunque destacó que el recorte significará 4.100 millones de pesos por la quita del subsidio al gasoil y las partidas giradas a las prestadoras. El 35% de ese total corresponde a la ciudad de Córdoba.
“La Nación ha tomado una medida de eliminar los subsidios, incluso al gasoil. Por una decisión en el acuerdo con las provincias, cada provincia afrontará esta situación con su metodología y dentro de sus posibilidades”, finalizó Bermúdez.
De esta manera, la Provincia ratificó la posición que comunicó apenas se conoció el fin de los fondos no reintegrables al transporte: Schiaretti subsidiará directamente al pasajero. Entonces, será Mestre quien deberá autorizar una suba a tono con las nuevas medidas ejecutadas por el Ministerio de Transporte de la Nación.