Mestre debutó como presidente y Negri le pidió que tome licencia

Tenso comienzo de la gestión del nuevo titular del Comité Central.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

MestreRamón Mestre debutó ayer como presidente del Comité Central de la Unión Cívica Radical, encabezando la primera reunión de las flamantes autoridades. Pero horas antes de sentarse en el sillón de jefe partidario, su principal oponente en la pelea por la candidatura a gobernador, Mario Negri, le lanzó un reclamo: que pida licencia en su nuevo cargo.
La primera medida que tomó Mestre en la presidencia de la UCR fue invitar a los vices y secretarios a sentarse en ronda, para que todos puedan verse las caras durante las reuniones. Un gesto amistoso y, más que nada, moderno; muy del estilo Cambiemos. Así, el salón del tercer piso de la Casa Radical ofreció una escena inédita, y aunque no había una cabecera, estaba claro que el foco del encuentro era el propio Mestre.
(Viene de Tapa)
A su derecha se ubicó la vicepresidente 1°, la negrista Patricia De Ferrari, y a su izquierda, el ex presidente Alberto Zapiola (el vice 2°, Mauricio Cravero, faltó, aunque no le dieron repercusión política a su ausencia porque estaba avisada). Precisamente Zapiola fue designado ayer como secretario General del Comité, confirmándose así que será quien reemplace a Mestre en el día a día de la Casa Radical, teniendo en cuenta que el intendente carga con una agenda de gestión bien intensa. Otras decisiones que se tomaron ayer fue nominar a Verónica Garade como secretaria de Hacienda, ratificar a Diego Frossasco y Facundo Cortés Olmedo como apoderados del partido, y asignar a otro ex presidente, Alberto Giménez, la tarea de coordinar las asunciones de los comités departamentales (el viernes será el turno de Capital, y el sábado, de San Francisco, actos a los que concurrirá Mestre).
El flamante presidente anunció que acelerará la formación de los equipos técnicos de Cambiemos, tarea que la UCR hace tiempo pretende concretar pero sin encontrar demasiado eco desde el PRO.
También, Mestre insistió con que debe construirse un “Cambiemos a la cordobesa”, fórmula que lanzó en el acto de asunción, el jueves pasado, y que provocó un terremoto en el radicalismo. Mestre prácticamente lanzó su precandidatura a gobernador en ese acto.

Respuesta de Negri
El más incómodo con esas palabras es Negri, quien ayer mismo salió a tratar de ponerle un límite a Mestre, jugando una carta brava, pero que ya se conocía que guardaba en la manga, como lo publicó Alfil a fines de julio
Negri dijo ayer en el programa de TV Jaque a la Noticia que Mestre debería pensar en pedir licencia como presidente del Comité Central, para encarar así la disputa interna por la candidatura a gobernador.
“Creo que si uno decide ser candidato, y es presidente de un partido, tendrá que pedir licencia en su momento, porque para expresar a todos, habiendo más de un candidato, se va a ser bastante dificil”, dijo.
También acusó a Mestre de usar el partido como plataforma de sus aspiraciones individuales. “La presidencia del partido es un delicado equilibrio, porque uno debe expresar a todos. Ahora, si uno pone el partido al servicio personal o de la candidatura de uno, creo que comete un error, porque lo va a vaciar al partido, y no contribuye a lo colectivo”, remarcó.
Negri era presidente del Comité Central en 2007, cuando fue candidato a gobernador de la Unión Cívica Radical en aquellas recordadas elecciones en las que Juan Schiaretti se impuso a Luis Juez; pero, aquella vez, no hubo otro aspirante del radicalismo a esa nominación.
Le echará leña al fuego el dato de que si Mestre accediera a la pretensión de Negri, la presidencia quedaría a cargo de Patricia De Ferrari, una dirigente que responde directamente al diputado nacional.