UCR arriesga poco; quiere ganar mucho

Mestre y Negri tienen el bolso listo para viajar el domingo a celebrar.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

UCREl socio mayoritario de Cambiemos en Marcos Juárez es, indudablemente, el PRO. En esa ciudad, los radicales no pueden jactarse, como lo hacen en casi todo el resto de la provincia, de tener más votos que sus aliados. Sin embargo, planean cosechar el domingo los frutos de una victoria que dan por descontada.
El aporte de la Unión Cívica Radical a la lista de candidatos de Cambiemos en Marcos Juárez se reduce a dos concejales y al primer miembro del Tribunal de Cuentas. El peso de la victoria en la que creen descansa entonces sobre los hombros del intendente Pedro Dellarossa, que va por su reelección.
Marcos Juárez nunca fue un territorio amable para los radicales, que sólo ganaron allí en 1995, con Roberto Pérez Moratta como candidato a intendente. Por ello, se conforman con secundar al PRO y, de paso, ocupar un par de sillas en el Concejo Deliberante.
El papel secundario que les corresponde, no hace que los radicales le quiten los ojos de encima a esta elección. Marcos Juárez fue considerada en 2014 como la piedra angular sobre la que se levantó el triunfo de Cambiemos un año después, y si bien eso es una exageración, al menos sirve para engordar las expectativas y los discursos optimistas que son tan necesarios a menos de un año de que se vote para gobernador de Córdoba.
En el mismo juego están el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, y el diputado nacional Mario Negri, los dos principales aspirantes al título de candidatos a gobernador de la UCR en Cambiemos (el tercero es el alfonsinista Dante Rossi).
Mestre y Negri planean ir a Marcos Juárez el domingo a festejar la victoria en la que creen. Las encuestas propias y del peronismo le otorgaban, hasta ayer, ventaja al candidato de Cambiemos, con un mínimo de cinco puntos.
La foto con Dellarossa con los brazos en alto es el premio con el que ambos precandidatos quieren regresar a la ciudad de Córdoba el domingo por la noche.
Será un previsible empate entre ellos, pero lo que realmente buscan cosechar es la imagen de un Cambiemos ganador, como proyección hacia las elecciones gubernamentales del año que viene.

Mestre, presidente
Además del apoyo a Pedro Dellarossa, Ramón Mestre y Mario Negri dedicaron los últimos días a intensificar sus estrategias. Mestre asumió anoche la presidencia del Comité Central de la Provincia con un acto en la Casa Radical, y antes encabezó una reunión del Ente de Intendentes, del cual también es el titular. La idea es fortalecerse dentro de los muros partidarios, como primer paso.
Negri, en cambio, ocupó la semana en defender en los medios porteños el último paquete de medidas del gobierno de Mauricio Macri y su ministro Nicolás Dujovne. El jefe de los diputados de Cambiemos no sólo cumple con su rol, sino que también gana terreno dentro de la consideración de la Casa Rosada, cuya opinión tendrá mucho ver en Córdoba, como en el armado de las listas de 2015 y 2017, si la economía no se desbarranca.

 

Legisladores radicales de todo el país analizan el escenario

Los presidentes de los bloques de senadores y diputados nacionales de Cambiemos, Luis Naidenoff y Mario Negri, respectivamente, abrirán hoy el II Encuentro del Foro de Legisladores Radicales, que se realizará en el hotel Corregidor, de La Plata.
Luego de una reunión de los legisladores provinciales (por Córdoba participará el presidente del bloque UCR, Orlando Arduh), habrá un panel en el que se analizará la situación y las perspectivas de la economía argentina, con exposiciones del diputado nacional Martín Lousteau y del presidente del Banco Nación, Javier González Fraga. Cerrará el evento el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador.