Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar
Aunque el gobernador Juan Schiaretti repite que Córdoba tiene sus cuentas en orden y que está solvente para garantizar la finalización de las obras puestas en marcha, el ajuste indefectiblemente se sentirá en suelo mediterráneo. Y para cuándo la crisis golpee de lleno, el gobierno de Córdoba espera tener lista una red de contención social. Tras los anuncios del gobierno de Mauricio Macri para cumplir con la pauta del Fondo Monetario Internacional y llegar al déficit primario cero en el 2019, los ministros de Finanzas de las provincias pasaron por la Casa Rosada para intentar acercar posición sobre el texto del Presupuesto del año que viene que debe ser discutido a mediados de septiembre. Más allá de las propuestas acercadas por los gobiernos del interior, el mensaje que se llevaron los representantes de los gobernadores es que será muy difícil esquivarle al costo político y social que dejará la crisis.
En ese marco, en una reunión con todo su gabinete, Schiaretti pidió especialmente hacer foco en los más vulnerables, atender y darle contención a los sectores que más sentirán el ajuste. Por eso, mientras barajan la posibilidad de un paquete de medidas provinciales tendientes a neutralizar un impacto mayúsculo en las áreas más sensibles, el Gobierno ya refuerza su acción social y también pone énfasis en la cuestión de la seguridad ciudadana. Mientras el fantasma de los saqueos azuza en distintos puntos del país generando tensión a partir de algunos hechos aislados, principalmente en Buenos Aires donde se declaró la emergencia social, la Provincia busca anticiparse y desarticular cualquier caldo de cultivo que pueda derivar en ese tipo de acciones.
Desde el Centro Cívico aseguran que las condiciones en Córdoba son distintas y que el panorama político, económico y social no asoma complejo como en otros momentos de la historia reciente. Por ahora, aseguran que la demanda social no creció y que acciones como la mesa con más de 50 organizaciones que funciona en el marco del ministerio de Desarrollo Social sirve de red para contener y llegar a todos los barrios de la ciudad y sectores más vulnerables. No obstante, a modo preventivo, la Provincia hará mayor hincapié en sus programas y planes sociales mientras que también se dispuso un patrullaje más fuerte en distintos puntos de la ciudad. PILA Ayer, el gobernador Schiaretti lanzó la segunda edición del Programa de Inclusión Laboral para Adultos varones (PILA), en un acto se llevó a cabo en las instalaciones fabriles de la fi rma Blangino, en Monte Cristo.
“Esto confirma el compromiso de la Provincia de continuar con políticas activas que ayuden a los cordobeses a sobrellevar la crisis económica que afecta a nuestro país”, dijo el mandatario provincial. Además, señaló que esta segunda convocatoria del programa está pensada para facilitar la reinserción al mercado laboral a los adultos varones desempleados (mayores de 25 años). “Sabemos que lo importante es subsidiar el empleo. Por eso, ponemos recursos para que la gente pueda ganarse la vida con su esfuerzo. Córdoba tiene 41 mil personas en programas de empleo, en los que invertimos $2.400 millones. Seguimos apostando por el progreso”, agregó. Convocatoria Luego de que los ministros de Economía de todas las provincias se reunieran con funcionarios nacionales en Buenos Aires en el marco de la discusión por el Presupuesto 2019 y acordaran las líneas principales del texto, la Rosada convocó finalmente para el martes que viene a todos los jefes provinciales. Se deduce que será para terminar de afi nar algunos aspectos pero que, en principio, habría acuerdo sobre la redacción fi nal del proyecto que ahora debe pasar por el Congreso Nacional.