El titular de la Casa de Trejo, Hugo Juri, encabezó el martes la delegación de rectores que se reunión, en nombre del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con senadores de distintas bancadas de la Cámara Alta. El objetivo del encuentro era presentar a los senadores el plan estratégico que el CIN elaboró y que pretende se plasme en el presupuesto universitario 2019.
El cuerpo senatorial estuvo representado, entre otros, por los presidentes de bancada Ángel Rozas (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Bloque Justicialista). Por el lado de los rectores, en cambio, Juri estuvo acompañado por el vicepresidente del CIN, Jaime Percic (Universidad Nacional de Hurlingham), el también cordobés Héctor Aiassa (UTN) y Juan Carlos del Bello (universidad Nacional de Río Negro).
“Tuvimos ocasión de expresar las necesidades del presupuesto universitario de 2019; y les recordamos que el presidente Mauricio Macri, a través de su jefe de Gabinete Marcos Peña, nos dijo que la universidad no será variable de ajuste”, explicó Juri, quien también preside el CIN, agregando que “también les explicamos la necesidad de ajustar los fondos para gastos corrientes en relación a la inflación” y las inquietudes respecto al presupuesto de Ciencia y Tecnología.
“Tanto Pichetto como Rozas (…) manifestaron su decisión de apoyar estas demandas universitarias, y les explicamos el alcance del plan estratégico del CIN, especialmente con respecto a la ocupación territorial del país, con tramos de conocimientos dirigido a los trabajadores”, cerró el rector Juri.
El propio Rozas afirmó que “queremos tener un canal de diálogo abierto y permanente de manera de poder seguir de cerca, desde el Congreso Nacional, la realidad económica de las Universidades. El gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo porque la educación pública es una conquista histórica que nos enorgullece a todos los argentinos”.
Juri encabeza comitiva rectoral por presupuesto en Senado
El rector de la UNC, junto a otros miembros del CIN, se reunió con los titulares de las principales bancadas.