Ascienden a novel delegada a comando de UTA hasta 2022

Carla Esteban, trolebusera despedida por el Intendente y recontratada por Ersa, será la responsable del atomizado gremio de los choferes de Córdoba, de no mediar cambios de último momento.

Por Yanina Passero
ypassero@diarioalfil.com.ar

utaUTA Nacional oficializará este viernes los nombres de los 550 candidatos que se medirán en las elecciones internas del 18 y 19 de octubre en las seccionales de todo el país. De todas maneras, en la sede local del gremio de los choferes del transporte urbano de la ciudad ya manejaban la información más codiciada desde que Roberto Fernández dispuso la remoción del último secretario general elegido a través del voto directo de sus afiliados, Ricardo Salerno, y la inmediata intervención.
Por primera vez en su historia, una mujer será la responsable de manejar los destinos de la irreverente UTA Córdoba. Carla Esteban encabezará la lista única que el secretario del Interior de la central, Jorge Kiener, elaboró con la consigna de asegurarse dirigentes de su confianza en cada renglón de la boleta.
La futura secretaria general de UTA para el período 2019-2022 ingresó al servicio de transporte público en la empresa estatal Tamse pero fue desvinculada por el intendente Ramón Mestre luego del paro de nueve días que promovieron algunos delegados díscolos en junio del año pasado. Fruto de las negociaciones de los interventores Kiener, Luis Arcando y otros miembros de la junta normalizadora cordobesa, fue recontratada por Ersa.
El 12 de julio, Esteban debutó electoralmente en la boleta de delegados de la empresa Ersa. El triunfo estaba asegurado por la ausencia de competencia. UTA Nacional promedió las opciones electorales en una boleta única luego de la fallida experiencia de 2017, cuando delegados electos desconocieron la autoridad de los interventores y plantaron una de las huelgas más salvajes de la historia reciente del transporte cordobés.
De no mediar cambios de último momento, Esteban coronará el proceso de reorganización de la seccional Córdoba que encargó el mandamás de UTA a nivel nacional, Roberto Fernández. La lista que circulaba anoche entre la dirigencia local se completaba con otro hombre que logró su primer cargo electivo en Aucor en las elecciones de julio. Si bien Pablo Farías se había presentando en anteriores compulsas, sin suerte, Kiener le asignó la Secretaría Adjunta.
En otros puestos clave, asoman dirigentes conocidos. José Luis Cuello, ex delegado de Ersa, será el responsable de la Tesorería. La Secretaría Gremial será ocupada por Alejandro Olmedo, tres veces delegado en la firma Ciudad de Córdoba y una vez en la compañía del Grupo Romero.
Leonardo Ayala (Coniferal) dominará el área de Deporte de la seccional y Luciano Toledo, la Secretaría de Organización. En Prensa, designaron a Guillermo Cabrera, un ex integrante de la comisión directiva del ex secretario de UTA, Alfredo “Cuchillo” Peñaloza.
Como era de esperarse, la lista de UTA Nacional generó sorpresa entre choferes y dirigentes. Es una clara apuesta a las nuevas generaciones de referentes, aunque alberga un componente de incertidumbre que, aplicada al convulsionado sindicato de conductores, invita a mantener la señal de alerta. El respaldo es nacional y el mayor desafío de los ungidos será ganar la simpatía de los afiliados, siempre manteniendo el equilibrio de quienes los eligieron para el puesto.