Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

Mario Negri acelerará hoy el pulso de la interna radical por la candidatura a gobernador al reunir en el hotel del ACA a un grupo de dirigentes, propios y de otros grupos, para decirles cara a cara que realmente tiene aspiraciones de ir por el peronismo el año que viene.
Negri se aproximó al ring de la pelea hace ya varios meses con una frase demasiado enigmática: “quiero ser gobernador, no candidato”. La expresión es típicamente negrista, podría decirse, porque juega con los grises. En la UCR, el ex mestrismo, el no mestrismo y el antimestrismo se preguntaron desde entonces: ¿quiere, o sólo amaga?
Después Negri comenzó a ser más claro, pero para despejar las dudas y apurar el ritmo del armado político convocó para hoy a las 14 en el hotel del ACA a un grupo variopinto de dirigentes. Habrá, naturalmente, integrantes del grupo Morena, que jugará de local, pero también otros de diversos nucleamientos de la Unión Cívica Radical. Los organizadores aseguran que habrá alrededor de 200 dirigentes de distinto plumaje, de todos los departamentos de la provincia (incluidos intendentes) y de todas las seccionales de la ciudad de Córdoba.
Por ahora se invitó sólo a radicales, aunque en la siguiente convocatoria, cuya fecha quedaría fijada hoy, las tarjetas llegarán también a macristas, juecistas y lilistas. Después de todo, el candidato de la UCR será el candidato de Cambiemos.
“Hay muchos dirigentes que vienen reclamando una definición clara de Mario”, reconoció un negrista del entorno del jefe de los diputados nacional de Cambiemos. Negri les dará con el gusto y entonces los que quieran apostar por él podrán hacerlo sin el temor de que una finta del entrerriano los deje en posición adelantada.
La UCR tiene tres precandidatos anotados: Ramón Mestre, Mario Negri y Dante Rossi; y está bastante claro que Cambiemos competirá con Unión por Córdoba con uno de ellos al frente de la fórmula. Si bien la alianza registra otros aspirantes, como el macrista Héctor Baldassi y el juecista Luis Juez, éstos últimos tienen chances casi nulas frente a Mestre o a Negri.
Mestre y Negri aseguran contar con encuestas favorables y cuyas perspectivas a futuro son aún más auspiciosas. También juran tener el aval de la Casa Rosada, fundamentalmente el golpecito en la espalda del jefe de Gabinete, Marcos Peña.
A propósito de ello, los dirigentes de Morena celebraron este fin de semana la foto en la que Negri aparece junto a dirigentes de la primera división de Cambiemos, en un aparte del encuentro nacional de la Coalición Cívica, al que fueron invitados. En la imagen, Negri comparte escenario con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, y la diputada nacional Elisa Carrió.
El blanqueo que hará hoy Negri obligará a todos en la UCR a ir tomando posiciones en las trincheras, a favor de uno u otro precandidato.
En el partido
Mientras tanto, es inminente la autodesignación de Ramón Mestre como presidente del Comité Central de la Unión Cívica Radical. El cargo le corresponde al grupo Confluencia, y ya casi nadie duda que Mestre irá por ese cargo, como una plataforma más para su lucha provincial. En el mestrismo, sin embargo, juegan con la variante de que Alberto Zapiola pueda ser reelecto.
El enésimo plazo establecido por la Junta Electoral del partido vence hoy, y no se descarta que haya una nueva prórroga.