Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
La novela no se termina: la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical dispuso una nueva prórroga para la definición de las autoridades partidarias, mientras se discute si el mestrismo podrá colocar el binomio Ramón-Diego en las presidencias de los comités provincial y capitalino.
El nuevo plazo para que el mestrismo defina quiénes serán los presidentes de los comités Central y Capital es el lunes 6 de agosto. Hasta entonces hay tiempo para que se resuelva lo que ya parece un intríngulis familiar: ¿pueden los dos hermanos quedarse con los cargos políticos más importantes de la UCR cordobesa?
Por las dudas suceda, ya hay quienes preparan una réplica. Fundamentalmente, los negristas. En el grupo Morena, que lidera el jefe de los diputados nacionales de Cambiemos, reconocen que el acuerdo Statu Quo le concedía a cada grupo interno el derecho a conservar los cargos que ya tenía. De ese modo, el núcleo mestrista Confluencia será el que coloque las dos presidencias 2018-2020 que hoy esperan por quiénes las ocupen. Pero en el negrismo objetan que sea el propio Ramón Mestre el beneficiado, porque se vulneraría el pacto tácito de que continuaría Alberto Zapiola o que, en su defecto, iría a ese cargo alguien con un perfil parecido.
Si Mestre es presidente del Comité Central obtendría, se quejan en Morena, una nueva plataforma para su precandidatura a gobernador, que disputa fundamentalmente con Mario Negri. Por ello, Negri ya tiene decidido que, en ese caso que es cada vez más probable, le reclamará a Mestre que tome una licencia en la Presidencia, para que no aproveche el aparato partidario en una competencia de la cual es uno de los protagonistas.
Este es un mar de fondo que explica las sucesivas prórrogas, pero también complica que el hermano del intendente insista con que quiere ser reelecto presidente del Comité Capital. La dupla Mestre-Mestre pone incómodos a muchos.
Si tuviera la intención de hacerlo, debiera parecer sencillo para Ramón bajar a Diego, pero por alguna razón, eso no ocurre.
De recorrida
Mientras tanto, Diego Mestre siguió con una recorrida por las seccionales de la ciudad de Córdoba. Ayer, fue el turno de la Novena, junto con presidente del comité de esos barrios, Aldo Vargas, y el caudillo local, Miguel Nicolás.
En una entrevista con Radio Latina, el titular de la UCR capitalina dijo que escuchó “reclamos y quejas”, pero también que “la gente valora la cantidad de obras”.
Lejos de mostrarse como un presidente en retirada, Diego Mestre sostuvo que la visita era parte de un plan para “acercar el partido a los vecinos”.
Rossi: “En el país gobierna el PRO”
El alfonsinista Dante Rossi sostuvo que “en el país gobierna el PRO”, e insistió con que la UCR no forma parte de las decisiones que toma el gobierno nacional.
“Los radicales no nos animamos ni a pedir la búsqueda de consensos en temas tan importantes como el rol de las Fuerzas Armadas, que afecta tres leyes fundamentales: defensa nacional, seguridad interior y de inteligencia”, agregó.
Rossi ratificó que será precandidato a gobernador en Cambiemos, junto a Ramón Mestre y Mario Negri.