Por aborto, lilismo pone en duda su apoyo a Negri

El partido de Carrió podría no respaldarlo en su carrera por la Gobernación.

Por Alejandro Moreno

A pesar de manifestarse como opositor al aborto, Mario Negri votó a favor del proyecto de legalización de esa práctica, que hace unas semanas obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. La decisión le costó algunas injustificadas represalias por las redes sociales. Pero no sería ésa la única consecuencia para él.
“Vamos a pensar dos veces antes de volver a hacer campaña por los legisladores que voten a favor del aborto”, dijo el referente de Elisa Carrió en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda, un militante en contra de la legalización.
Ante la pregunta de si el colectivo “legisladores” incluye a Mario Negri, si eventualmente éste va de candidato a gobernador de Córdoba por la alianza Cambiemos, que la Coalición Cívica-ARI integra, Hernández Maqueda contestó que “así es”.
La CC-ARI no es una fuerza política que cuente con un significativo aparato partidario, y ni siquiera con un caudal electoral del cual sentirse orgulloso, pero por Elisa Carrió, su jefa, sí cuenta con una importante repercusión mediática. Incluso, podría decirse, con una fuerte capacidad de daño. Por eso mismo, en Cambiemos prefieren tener al lilismo en su vereda, y no en la de enfrente.
Negri ya dijo que disputará por la candidatura a gobernador del radicalismo en Cambiemos con Ramón Mestre, aunque lo hace con su típica cautela. Ese estilo negrista despierta dudas en la UCR, porque muchos quieren que sea más claro en sus definiciones. Por ello, se aguarda el final del Mundial de Fútbol para que Negri haga un acto o cualquier otra representación pública que lo suba definitivamente al ring con Negri.
Los efectos políticos de votar a favor o en contra del aborto todavía están por verse. Los ánimos sobresaltados de la madrugada de la votación, y de los días siguientes, no necesariamente tendrán repercusiones en las urnas, pero podría suceder.
Para Carrió, el aborto no es un tema más. La chaqueña cenó en el Círculo de Legisladores con los diputados “celestes”, los que votaron en contra del aborto. El miércoles había conversado con el presidente Mauricio Macri sobre la necesidad de “contener” a los diputados que mantuvieron sus convicciones pese a las presiones que recibieron.

¿De nuevo, el examen?
La Cámara de Senadores tratará el proyecto el 8 de agosto, y si se realizan modificaciones a lo ya aprobado por Diputados deberá volver a la cámara de origen. De este modo, los diputados, entre ellos Negri, rendirán otra vez el examen.
A Negri se lo vio muy incómodo con el debate de este tema. Primero estuvo oculto tras su cargo de presidente de la bancada para reservarse la definición hasta el final, a pesar de que hubo acuerdo desde la primera hora para que cada diputado vote de acuerdo con su conciencia. Negri resolvió su voto unas horas antes de ingresar al recinto, y en un asunto que abrió una nueva grieta, colocarse a favor o en contra gana aplausos y críticas (de tan intenso que es el asunto, también tiene un costo abstenerse, como le sucedió a la peronista Alejandra Vigo). “No es un tema que deba analizarse con una mirada religiosa ni política”, dijo.

 

Rossi: “El tiempo de UPC ha concluido”

El secretario del Comité Central de la UCR, Dante Rossi, afirmó que “el tiempo de Unión por Córdoba ha concluido”. En una recorrida por barrio Patricios Este, el precandidato a gobernador de Identidad Radical aseguró que “después de veinte años de gestión del mismo signo político, lo más sano es la alternancia”.
Para Rossi, “la bajísima calidad educativa, los impuestos más caros de la Argentina, la inseguridad creciente, una salud pública inexistente para vastos sectores de la sociedad, el alevoso aumento de la deuda, el despilfarro de fondos públicos y la eliminación del 82 por ciento para nuestros jubilados son el signo distintivo del final de la gestión”.
El ex legislador provincial hizo la recorrida junto con el precandidato a intendente de Córdoba, Martín Lucas.