El PJ ya ensaya combos provinciales para el `19

El gobernador Juan Schiaretti echó a rodar su plan reeleccionista y ya se barajan posibles compañeros de fórmula. Esteban Avilés, Facundo Torres, Nora Bedano y Adriana Nazario, en la grilla.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

Aunque el gobernador Juan Schiaretti se muestra enfocado en la provincia atendiendo las coyunturas propias de administrar uno de los distritos más importantes del país, ni por un solo segundo se aleja de su objetivo político. El horizonte está puesto en el 2019 y la meta, fijada en retener el poder.
Justamente la idea es mostrar la gestión provincial como principal señuelo para renovar los votos entre Unión por Córdoba (UPC) y los ciudadanos, por lo que las obras y los programas sociales serán parte medular de plataforma proselitista. Desde el Centro Cívico, sintetizan: “la nuestra, será una campaña basada en gestión más que en promesas”.
Aunque todavía sin admitirlo públicamente -porque políticamente sería incorrecto hablar de candidaturas en este momento- la realidad es que el Gobernador ya puso a rodar su plan reeleccionista.
No hay nadie dentro del staff del justicialismo local que no sepa que el jefe del PJ cordobés intentará su tercer mandato no consecutivo y que esa es la prioridad absoluta para prolongar cuatro años más la vida de UPC. La orden que ya se escuchó fue muy clara y no da margen para el error.
Los abrumadores resultados en favor del tablero amarillo que dejaron las legislativas del año pasado sirvieron para despabilar a un oficialismo aburguesado; el sacudón los corrió de la zona de confort después de casi dos décadas y les mostró que la del 2019 no será una pulseada fácil de ganar. La ola de Cambiemos es una amenaza latente y el semáforo para el PJ cambió de verde a rojo.
Por eso, en los últimos meses el peronismo cordobés demostró que está dispuesto a echar mano a todas las herramientas que estén a su alcance, aún cuando muchas generen polémica y otras rocen lo inconstitucional, para tratar de garantizar una nueva victoria en su haber.
Mientras Cambiemos, su principal adversario político, aún no tiene siquiera definido la metodología de elección de sus candidatos, el peronismo cuenta con la certeza no sólo de saber quién se subirá al ring sino con la poderosa ventaja de poder fijar la fecha de la elección según mejor le convenga (dentro de los plazos fijados, claro).

Cuatro trajes
El oficialismo contabiliza diez meses aproximados de trabajo hasta los próximos comicios provinciales por lo que trabaja para dar un paso más hacia adelante. Dentro del PJ se comienzan a barajar posibles nombres para cerrar la llave de la fórmula provincial.
Al menos hasta ahora, la grilla de posibles compañeros de Juan Schiaretti está compuesta por cuatro dirigentes, dos mujeres y dos hombres: Nora Bedano, Adriana Nazario, Facundo Torres y Esteban Avilés.
Por supuesto que correrá mucha agua bajo el puente antes de que finalmente la fórmula quede establecida y que, sin dudas, serán muchas las variables que entrarán en juego a la hora de la definición. No obstante, la danza de nombres ya comenzó y los cuatro mencionados son cosniderados pos tienen perfiles bien distintos.
-El hombre de Punilla. Esteban Avilés, intendente de Carlos Paz, es uno de los que concentra la atención del Panal y mencionado como potable para completar el binomio con Juan Schiaretti. El ex radical, tiene muy buena imagen en su localidad y en el valle serrano donde el peronismo no puede terminar de hacer pie. Avilés cotiza en alza y su figura es tironeada entre el PJ y Cambiemos que, por su extracción radical, imagina un final con el dirigente vecinalista dentro de la alianza. Desde el oficialismo provincial consideran que su nombre en la boleta de UPC podría redireccionar votos a su favor, más aún si se da un escenario electoral de paridad con Cambiemos.
-El joven del Tajamar. Facundo Torres, intendente de la ciudad de Alta Gracia. Desde hace algún tiempo, el dirigente sub 45 comenzó a subir sus acciones dentro del peronismo cordobés y se convirtió en el presidente del bloque de intendentes PJ desde donde mantiene un alto perfil. Ya no puede repetir en la ciudad capital del departamento Santa María y su incorporación a la fórmula sería el lugar reservado a la nueva camada de peronistas que viene pechando por ocupar espacios de poder dentro del Gobierno. En el Centro Cívico destacan su experiencia en gestión y consideran que su nombre en la grilla provincial oxigenaría al justicialismo.
-La dama del sur provincial. Desde hace algunas semanas el nombre de la diputada nacional y pareja del ex gobernador, Adriana Nazario, resuena en la grilla de potables a la vicegobernación. Aunque la ex funcionaria desairó a Schiaretti el año pasado y se abrió del bloque de legisladores de UPC, su figura es contemplada fundamentalmente por dos cuestiones: 1- Al PJ le seduce la idea de cerrar la dupla con una mujer cuando corren tiempos de conquistas femeninas; 2- Tener a una delasotista de pura cepa en la fórmula serviría además para enviar un fuerte mensaje de unidad interno, cerrar filas y encolumnar a todo el peronismo detrás de la candidatura de Schiaretti.
-La mujer de General San Martín: Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, es otra de las barajadas. La ex legisladora K, fue reconocida por Schiaretti con su nombramiento dentro del Gobierno en el marco de los escasos cambios de gabinete que hizo el gobernador este año. Su nuevo puesto le permite mostrarse activa y capitalizarse políticamente. La ex intendenta de Villa María está al frente de importantes acuerdos y programas, y el año que viene tendrá un rol preponderante cuando se desarrolle el Congreso Internacional de la Lengua Española.