Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar
Hoy a las 19 se cumple el plazo que el peronismo no kirchnerista le impuso al Gobierno de Mauricio Macri para que presente su propio proyecto de tarifas como alternativa al que ya llegó al Senado con media sanción de Diputados.
El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, dijo que si Cambiemos no acercaba hasta esa hora una propuesta superadora, la decisión del espacio que responde a los gobernadores sería la de firmar el dictamen del proyecto de ley impulsado por la oposición para suspender los aumentos de tarifas de servicios públicos y retrotraer los montos a noviembre de 2017.
Hasta anoche el oficialismo no había presentado nada y desde la Casa Rosada dejaron trascender que tampoco lo harían. Por lo que el rionegrino ratificó la voluntad de rubricar el dictamen tal cual llegó de la Cámara Baja.
Sin embargo, existe una tercera alternativa que, por ahora, aguarda el desenlace que puedan tener los acontecimientos políticos hoy. Una iniciativa que ya tiene lista Pichetto y que lleva el sello del gobernador Juan Schiaretti, uno de los jefe territoriales que más fuerte jugó en el tema tarifas y que sentó posición respecto a que el Congreso no tiene facultad para legislar sobre ese asunto. Pese a lo cual, sin embargo, sus diputados -entre ellos, su propia esposa Alejandra Vigo- acompañaron en la Cámara Baja la iniciativa para congelar las subas en las boletas de los servicios públicos.
Según pudo saber Alfil, concretamente se trata de un borrador de proyecto que propone una baja temporal del IVA por 12 meses y en tres niveles (para la tarifa social, residencial y para las pymes), con un costo fiscal estimado en los 22.991 millones de pesos para este año.
Vale recordar que la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados dispone retrotraer a noviembre pasado los aumentos en las tarifas de electricidad, agua y gas, pero sin tocar ese impuesto, según dijeron los legisladores, para no afectar las arcas provinciales.
La iniciativa de Pichetto, por ahora en suspendo pero que podría desenvainar en las próximas horas, lleva la letra del cordobés Juan Schiaretti quien la semana pasada ya se había referido a la necesidad de bajar el IVA.
Desde Tucumán, el mandatario dio las primeras señales en ese sentido al asegurar: “Hay que ser prácticos en la vida. Si la Nación deja que esta ley salga y la veta, entonces sancionemos otras cosas que permitan que le aliviemos la vida a las familias argentinas sobre todo en las facturas del gas”. Y consideró que el camino para avanzar es la rebaja del IVA “que la mitad es de la nación, la mitad es de las provincias y los municipios, sobre todo al IBA del consumo domiciliario”.
Y luego argumentó que las jurisdicciones no perderán porque con la fuerte suba de tarifas, entraron recursos extraordinarios de la mano de la recaudación del IVA.
Ausente hoy
El titular del Ejecutivo cordobés informó ayer que por motivos de agenda no podrá asistir a la reunión parlamentaria de las Comisiones de Derechos y Garantías, de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores de la Nación, a la que lo habían invitado. La estrategia de Cambiemos fue convocar a los mandatarios provinciales PJ, la mayoría públicamente en contra del proyecto opositor tarifario, para presionar de alguna manera a los senadores que les responden y frenar la sanción definitiva. De esa manera, el presidente Mauricio Macri evitaría tener que vetar la ley.
Schiaretti reiteró que “es necesario aliviar el costo de las tarifas de servicios públicos a las familias argentinas, para lo cual debe sancionarse una ley que temporalmente baje el IVA a los consumos domiciliarios de gas, energía eléctrica y agua, sobre todo a los hogares más vulnerables de la sociedad. Bajando el IVA aportamos ese alivio a Nación, Provincia y Municipios”.
“Yo planteo la sanción de una ley, porque legislar sobre impuestos es una facultad que le compete al Congreso Nacional”, agregó.