Por Alejandro Moreno
El quincho del Palacio 6 de Julio fue sede del primer encuentro de los máximos referentes internos de la Unión Cívica Radical, quienes almorzaron juntos en procura de alcanzar un rápido acuerdo para la designación de las próximas autoridades partidarias.
El viernes pasado, el Comité Central de la UCR llamó a elecciones internas para el domingo 22 de julio, y estableció que el cierre de listas debe realizarse el 12 de junio; esta última fecha es la clave, porque a ella deben arribar en paz.
Tres días después de la resolución del Comité, Ramón Mestre, como jefe del grupo Confluencia, invitó al quincho municipal a los referentes de los otros núcleos, y al presidente del Comité, Alberto Zapiola, para comenzar a discutir el reparto de cargos.
A diferencia de otros capítulos similares en la historia radical, y quizás porque perciben que es grande la chance de alcanzar el Panal el año que viene, esta vez prefieren desistir de su deporte favorito: la lucha por los espacios internos.
Los radicales quieren llegar a fin de año en paz y con los candidatos definidos. Si el PRO quiere tomarse más tiempo, por lo menos deberían estar listos los propuestos por la UCR.
De la reunión participaron, además de Mestre y Zapiola, Miguel Nicolás (Fuerza Renovadora), Carlos Becerra y Dante Rossi (Identidad Radical), Javier Fabre (Línea Córdoba) y Sergio Piguillem (Asamblea Radical). En cambio, faltaron Mario Negri (Morena), Oscar Aguad (Marea Radical) y Juan Jure (Córdoba con Todos). Negri y Aguad fueron justificados por problemas de agenda, aunque en el segundo caso Rodrigo de Loredo recibió el convite en reemplazo del ministro de Defensa. Con Jure, en tanto, ocurrió lo de siempre: no pudieron encontrarlo; el ex intendente de Río Cuarto sigue jugando a las escondidas.
Las ausencias sobrevolaron como sombras en el quincho, pero de todas maneras predominó el optimismo. El principio es mantener el statu quo, es decir, que cada grupo conserve lo que tiene. Por ejemplo, el mestrismo mantendría la presidencia del Comité Central y la del Comité Capital, el aguadismo la titularidad del Congreso Provincial, y cada sector las sillas que hoy ocupan en estos y otros organismos partidarios.
Pueden cambiar, eso sí, los nombres, y nadie está seguro por estas horas si Zapiola querrá ser reelecto o si Mestre pondrá a otro dirigente de Confluencia en su lugar (en este punto, por supuesto, será imprescindible para la paz interna que si hay un nuevo presidente se trate de alguien con buenas relaciones con los demás grupos).
El plan es extender esta línea acuerdista a todo el territorio provincial, aunque en los departamentos suelen quedar cuentas pendientes y es posible que, en algunos al menos, haya tironeos más serios y hasta internas.
Equipos técnicos
Mientras saboreaban el menú habitual del Palacio 6 de Julio (carne al horno con ensaladas), los radicales compartieron la información de que el lanzamiento de los equipos técnicos de Cambiemos será el 7 de mayo, en un evento al que concurrirían el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente del Comité Nacional de la UCR, el mendocino Alfredo Cornejo.