Schiaretti contraataca: pide a Macri que baje IVA

El gobernador dijo que Córdoba ya cumplió con lo que el presidente pidió y le recordó que fue la primera provincia en bajar impuestos. Ahora, demanda un gesto a Nación. El jueves, intendentes peronistas firmarán en el Centro Cívico un acuerdo para eliminar tasas municipales en las facturas de gas natural.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

El gobernador Juan Schiaretti pasó factura ayer. Mediante un mensaje difundido por las redes sociales, el mandatario le recordó al presidente Mauricio Macri que la provincia de Córdoba es una de las que mejores viene haciendo los deberes en materia fiscal, y que fue la primera en eliminar impuestos en línea con lo solicitado por la Nación.
Horas después de que el jefe de Estado argentino le pidiera a las jurisdicciones provinciales y municipales “coparticipar” el costo económico y político que tienen las subas tarifarias de distintos servicios públicos, Schiaretti envió un fuerte mensaje a la Rosada.
El cordobés redobló la apuesta y, además de anunciar que subsidiará a usuarios de la tarifa social “visto que la Nación no subsidia más a los sectores más vulnerables”, le pidió a la Nación que baje el IVA así, el aporte de los tres estamentos estatales, es más equitativo. “Los técnicos de la Nación deberían contemplar la baja del IVA, que es un impuesto que llega hasta el 27 %. Así aportamos todos: la Nación, las Provincias y los Municipios”, disparó.
“Quiero señalar que Córdoba fue la primera que eliminó impuestos, como el impuesto al fuego y bajó Ingresos Brutos”, comenzó en su breve discurso. En segundo lugar, dijo que la Provincia tiene en marcha un plan para que las municipalidades y comunas eliminen las tasas de las facturas: “La Provincia pone un fondo de 500 millones de pesos para que las familias que no tienen gas natural y que hoy pagan entre 1.000 y 1.500 pesos más que las que las que tienen –porque consumen en tubo o en garrafa- puedan beneficiarse accediendo al gas natural”.
Schiaretti desempolvó su reclamo de mayor federalismo y pidió expresamente al macrismo que haga extensivos los beneficios que recibe Buenos Aires a todo el país: “Me parece importante que el subsidio y la tarifa social que la Nación le da en el agua y las cloacas a Capital Federal y Gran Buenos Aires, se extiendan a todo el país”.

Intendentes PJ
Pero el gobernador cordobés, uno de los peronistas con mejor llegada a Balcarce 50 y uno de los principales conductores de la Liga de mandatarios PJ, va por más en esta especie de carrera impositiva.
El jueves enviará una nueva señal a la Nación cuando, en el marco de la presentación del programa “Financiamiento de Redes de Gas Natural para Municipios y Comunas”, muestre que los intendentes peronistas cordobeses están listos para acogerse al pedido de depuración de costos extras en la factura del gas. Dejando en offside así al aliado local de Cambiemos, el intendente capitalino Ramón Mestre, quien repitió en varias oportunidades que sólo eliminará las tasas que se cobran con la boleta de la luz y gas, si Schiaretti reparte los fondos exigidos por la oposición en la Mesa Provincia-Municipios. El radical aún no se pronunció respecto a si acatará o no la solicitud que hizo el lunes el presidente Macri.
Los intendentes y jefes comunales de Unión por Córdoba fueron convocados para mañana a las 10 al Centro Cívico, para al lanzamiento del programa provincial cuya adhesión requiere la eliminación de las tasas municipales en las facturas de gas natural de aquellos municipios y/o comunas que apliquen. Dicho financiamiento servirá como un mecanismo de financiación de las redes en los municipios y comunas donde está llegando los gasoductos troncales.
Esta iniciativa ya generó las primeras reacciones de la oposición desde donde, entre otros, el diputado nacional de Cambiemos y ex intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, cargó contra el gobierno schiarettista. Concretamente, criticó a su par de Colonia Caroya, al peronista Gustavo Brandán, por anunciar que su municipio es uno de los primeros en adherir a lo solicitado. “Elimina un impuesto porque firmó un convenio con la Provincia, donde el Gobierno le exige eliminar la tasa a cambio de la plata para hacer la obra de gas. Es un ejemplo de la “arbitrariedad” del Gobierno de Córdoba con los municipios como Jesús María que nunca cobraron ese tributo”, declaró el parlamentario a Radio Jesús María.