El ministro de Defensa, Oscar Aguad, sostuvo que “hoy, el deber del radicalismo es defender al gobierno de los embates populistas”, al considerar que ciertos sectores “están agazapados, como siempre, para hacernos fracasar”. Al radicalismo, “la gente le está pidiendo que sea parte, y que ayude a consolidar este cambio que lidera el presidente Mauricio Macri”, subrayó.
“Tenemos la oportunidad de reconciliarnos con los distintos sectores que siempre hemos representado, y no le podemos fallar a quienes decimos representar”, agregó.
Aguad asistió el miércoles a la reunión que el gobernador de Mendoza y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, mantuvo en la sede central del partido con funcionarios radicales que ocupan cargos en el gobierno nacional.
“Hoy, el camino es profundizar esta convergencia. El gradualismo es realismo político frente a la situación en la que estaba el 30 por ciento de los argentinos, sumidos en la pobreza. El Gobierno está tratando de sacar al país de una coyuntura que nos puso al borde del abismo”, señaló el ministro de Defensa.
El dirigente radical y funcionario nacional opinó también que “la tarea es gigante, casi épica, porque hay que realizarla en cuatro años, pero no hay otra alternativa” y agregó: “Tenemos que dar vuelta una página de la historia, olvidarnos del pasado y unirnos en la idea del progreso colectivo”, puntualizó.
A juicio de Aguad, la coalición Cambiemos “es un espacio abierto, no para amontonar dirigentes, sino para solucionar los problemas que tiene la gente”.
Cabe recordar que días atrás, el gobernador de Mendoza y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, consideró que “el PRO debe tener muchísima más amplitud de miras con su principal socio, que es el radicalismo” en la alianza gobernante Cambiemos.
“Creemos que el PRO debe tener muchísima más amplitud de miras con su principal socio, que es el radicalismo. Si eso se materializa en una fórmula compartida (en las presidenciales de 2019), me excluyo”, subrayó Cornejo.
El gobernador mendocino afirmó que “Cambiemos tiene que ser cada vez más Cambiemos y menos UCR, PRO y Coalición Cívica”, porque “debe mostrarse más plural, menos mezquino, más integrador”, además de “mostrar certidumbre a futuro de que viene para gobernar varios años en la Argentina, con un programa para hacer este país más serio, y no un mero cambio de gobierno”.
Aguad: “El deber de la UCR es defender al gobierno”
Para el ministro, el radicalismo tiene que proteger al gobierno del populismo.