El gobernador Juan Schiaretti decidió no solo no pronunciarse, al menos hasta ahora, sobre las acusaciones y denuncias de fraude anticipado que recibió por parte de Cambiemos, sino que en las últimas horas se enfocó en mostrar la armonía política que transita con el presidente Mauricio Macri.
La antensala a la sanción del combo de reformas que incluyeron la “doble candidatura”, los cambios en el financiamiento y la modificación en la fecha de convocatoria a las elecciones, estuvo signada por un creciente malestar político y por imputaciones de todo tipo a Unión por Córdoba (UPC). Las balas intentaron ser frenadas, principalmente, por dos de las espadas que tiene el mandatario provincial dentro del recinto y, casualmente, autores de los proyectos en cuestión: el presidente provisional de la Legislatura, Oscar González, y el titular de la bancada de UPC, Carlos Gutiérrez.
Antes, el PJ en su totalidad ya había salido a respaldar fuertemente el proyecto con intenciones de blindar, de cierta manera, al mandatario provincial.
El Gobernador decidió mantenerse al margen de la polémica generada y mientras la delegación local de Cambiemos le apuntaba con munición gruesa, Schiaretti acentuaba la buena sintonía que mantiene con su mandamás.
El martes, aceptó la invitación del presidente Mauricio Macri y fue parte del almuerzo de honor que se ofreció en la Casa Rosada al presidente de España, Mariano Rajoy. Desde Buenos Aires, el cordobés dio a conocer una foto en la que se lo ve conversando con ambos jefes nacionales dando sobradas muestras de que la relación con su “amigo” –como se definen mutuamente con el líder del PRO- goza de plena salud. A pesar de los reportes y quejas que Macri recibe sobre el cordobés por parte de sus representantes en Córdoba.
Ayer, el Gobernador envió otra señal amistosa a Balcarce 50: le agradeció a la Nación su contribución para el desarrollo del programa que permite urbanizar distintas villas en la provincia.
“Quiero agradecerle al gobierno nacional elegir a esta barriada para participar del programa financiado por el Banco Mundial. Vamos a mejorar la calidad de vida de más de 789 hogares”, dijo Schiaretti cerrando un capítulo abierto la semana pasada cuando la Provincia reclamó la falta de fondos comprometidos por parte del gobierno Nacional. Lo hizo en el marco del inicio de las obras de mejoramiento de infraestructura en Rumi Huasi y Lomas de la Cruz en la ciudad de La Calera.
Obras
“La Provincia va a garantizar que en un año la obra se termina, y si se demora la obtención del financiamiento por trámites burocráticos, la Provincia va a poner la plata y después, se recuperará”, agregó el titular del Ejecutivo provincial.
Además informó que la intervención supone una inversión de 129 millones de pesos, “Nación asume 90 millones a través del crédito que nos da el Banco Mundial, y la Provincia pone 39 millones”, aclaró.
El mandatario también estuvo ayer en la ciudad de Carlos Paz donde, junto al intendente Esteban Avilés, anunció el inicio de mejoras en El Zanjón, de barrio La Quinta. Las tareas beneficiarán a 84 familias y se ejecutarán en un plazo de 12 meses, con una inversión cercana a los 49 millones de pesos, en el marco del programa de urbanización de asentamientos precarios.
Avilés recalcó la importancia del trabajo colaborativo entre Nación, Provincia y Municipio: “han marcado una nueva relación de federalismo en nuestro país“, indicó.
Schiaretti entregó además al vecinalista un total de $3.800.000 del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), para trabajos en la avenida Costanera de la villa serrana.