UCR denunció clientelismo; para PJ, la Casa Rosada discrimina

Ultimo cruce de una campaña que fue bastante suave.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

UCRUn duelo agónico entre legisladores nacionales y provinciales cerró la campaña electoral. El fuego lo disparó el radicalismo, poco conforme con el suave estilo del PRO, acusando al gobierno provincial del uso clientelar de fondos públicos. Réplica del PJ.
Los radicales piensan tanto, o más, en el 2019 que en el 2017, por lo que buscan esmerilar al peronismo todo lo posible. La Gobernación de Córdoba, entienden, está al alcance de la mano.
En ese sentido, la mestrista Brenda Austin señaló que el Banco de Córdoba pagará la segunda cuota del Plan Vida Digna mañana de 15 a 17, lo que consideró como a propósito para acercar tanto como sea posible el cobro con el momento de votar.
“Lamentamos que pongan la plata de Córdoba a disposición de sus candidatos”, protestó la actual diputada nacional, que va por su reelección. Para Austin, “confundir Estado con partido es parte de la Argentina que dejamos atrás”.

Respuesta PJ
La respuesta llegó por el legislador peronista Julián López, quien recordó que el Plan Vida Digna es una “solución habitacional para sesenta mil familias”, y enfatizó que se trabaja en conjunto con los 427 intendentes y jefes comunales de toda la provincia.
“No es un subsidio, sino un crédito que la gente va a devolver”, destacó.
López le apuntó a Austin. “Después de un año y medio de gestión conoció el sur, y creo que antes de juzgar a un gobierno debería pensar que lo que se hace es llevar adelante un programa que ayuda a la gente”, dijo.
Luego, el legislador peronista puntualizó que el gobierno nacional desarrolla el programa Hábitat en el sur provincial sólo en aquellas localidades que administran intendentes y presidentes comunales de Cambiemos. “No discriminan a los intendentes; discriminan a la gente”, acusó.

Nicolás
Por su parte, el legislador provincial Miguel Nicolás también advirtió por el pago de los créditos en el horario excepcional del viernes por la tarde. Además, acusó que “quienes reciben la notificación son llamados por un empleado de la Provincia diciendo que va el dinero, y que le solicitan el voto para Unión por Córdoba.
“Una vez más confunden Estado con partido y ponen al servicio de su lista decandidatos, encabezada por Martin Llaryora, actual vicegobernador y Alejandra Vigo,esposa del Gobernador, recursos que son de todos los cordobeses”, se quejó Nicolás. Para el radical, “parte de la Argentina que queremos dejar atrás tiene que ver con estas prácticas que hoy en nuestra provincia se siguen llevando adelante con un total grado de impunidad”.
Nicolás detalló las maniobras que observa la oposición: “impuestos que se reparten con los votos de los candidatos de Unión por Córdoba, instalaciones de comunas o municipios gobernadas por UPC donde se realizan actos de campaña, camionetas de los gobiernos locales que reparten mercadería, empleados públicos que aprovechan la ocasión al repartir planes del gobierno para recordar que el domingo voten por los candidatos de UPC, el Banco de Córdoba con horario extendido al sólo efecto de hacer entrega de los Vida Digna antes de la elección”.