El periodista aprovechó el fin de semana largo para ponerse al día con varios de sus contactos; a una semana de los comicios legislativos, cada espacio político quiere dejar sentada su palabra.
Periodista: ¿Así que se pasaron el sábado de reunión?
Dirigente de PAIS: No sólo de reunión, se reunió el Congreso Provincial Extraordinario de Política Abierta para la Integridad Social.
P.: ¿La dirigencia estuvo en pleno?
D.P.: Claro, estuvieron las principales autoridades, encabezadas por Enrique Sella, y dirigentes de 17 de los 26 departamentos de la provincia. Además, otros seis departamentos mandaron su opinión por escrito, al no poder asistir.
P.: Un evento partidario de peso… ¿y qué resolvieron?
D.P.: Como usted sabe, nuestro partido alcanzó los 23.508 votos en las PASO, a través de las cuatro listas de precandidatos que compitieron. Nuestra responsabilidad era orientar a esos votantes que confían en nuestro partido.
P.: Entonces, repito la pregunta, ¿qué resolvieron?
D.P.: Decidimos, de manera absolutamente democrática y por unanimidad de todos los participantes, dejar en libertad de acción a los sufragantes. Nuestros votantes conocen los valores que orientan a PAIS, y confiamos en la elección que cada uno haga.
P.: Digamos que no se la jugaron. Su partido supo tener una relación de larga duración con Unión por Córdoba, y también es conocida la relación de Sella con el titular del PRO Córdoba, Darío Capitani. Sin embargo, no se la jugaron.
D.P.: Esa es una forma de ponerlo; pero estos son tiempos de construir, de sumar, y no podemos ser nosotros los que creen divisiones.