Festejo feminista en UCR porque Macri armó la lista

Las mujeres radicales realizaron un encuentro provincial de fuerte tinte mestrista.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

ucr-mujeresEl presidente del Comité Central de la UCR, Alberto Zapiola, se ganó una ovación cuando enfatizó frente a un auditorio mayormente femenino que “es la primera vez en la historia del radicalismo que las mujeres están por delante de los candidatos hombres”. Lo que no dijo: Macri lo hizo.
Las mujeres que poblaron la Casa Radical, en la mañana del sábado, para participar del Encuentro Provincial, estallaron en un prolongado aplauso cuando Zapiola recalcó que el primer candidato varón de la UCR en la lista de Cambiemos, Diego Mestre, está por detrás de Soledad Carrizo y Brenda Austin. “Es la primera vez que en los puestos expectables de candidaturas hay más mujeres que hombres”, agregó. Y otra ovación recibió cuando sentenció: “Las mujeres radicales tienen mucho que celebrar. Se acabó el partido machista”.
La euforia de las mujeres radicales ignoró un dato político elemental: si en la lista de Cambiemos hay más de ellas que candidatos varones; y si Diego Mestre es el quinto, por debajo de la número dos, Soledad Carrizo, y de la cuatro, Brenda Austin, es por obra de Mauricio Macri.
En las negociaciones previas al armado de la lista, el Congreso Provincial de la UCR, con una amplísima mayoría mestrista más algunos pocos aliados, votó por 84 a 0 (los que no estuvieron de acuerdo se retiraron antes) una lista encabezada por Diego Mestre.
Luego, la intervención de Macri sobre las decisiones de la alianza Cambiemos en Córdoba cambió el escenario deseado por el mestrismo; en el reparto de candidaturas, el PRO se quedó con los mejores espacios y confinó a la UCR a ocupar el cupo femenino (la ola electoral confirmó a Diego Mestre, pero el plan del macrismo consistía en dejarlo afuera del cuarteto expectable).
La fiesta de las mujeres radicales siguió con el curioso discurso de la intendente de Malvinas Argentinas, Silvina González, quien reconoció que, siguiendo los cánones que llevaron a la imposición del cupo femenino, discrimina a los hombres en su gestión. González contó que el 90 por ciento de los cargos ejecutivos en la Municipalidad son ocupados por mujeres. Olvidó el principio de la igualdad que tanto agitan ellas cuando la relación es a la inversa. Seguramente obligados por el contexto, hasta los hombres en la Casa Radical aplaudieron ese desajuste.
González también tropezó con el discurso feminista cuando señaló que las mujeres aportan “belleza y seducción” a la política; se sabe que hay un fuerte impulso por prohibir los concursos de belleza porque marcarían, aseguran, un estereotipo que ignora la inteligencia que ellas pueden aportar. Finalmente, González descubrió el carácter mestrista del encuentro al invitar a una mayor participación para que “Ramón sea gobernador en 2019”, pese a que hay otros dirigentes de la UCR con posibilidades y aspiraciones.
En representación del Ente de Intendentes habló Ramón Mestre, quien calificó a la mujer como “el alma de la Unión Cívica Radical”. También las llamó a “buscar más igualdad” y a “romper con los mandatos, con los estereotipos”.
Del acto participaron los principales candidatos de la UCR, Soledad Carrizo, Brenda Austin y Diego Mestre, además de muchos legisladoras y concejalas (Miriam Acosta quizás se llevó los mayores aplausos al nombrar las más importantes”.

Tolerancia
Mestre habló también de la situación de la alianza Cambiemos: “Estamos viviendo un tiempo de desafíos, tenemos que potenciar a nuestro partido porque así es como le damos vida al sistema de partidos políticos y a la democracia”.
“Así como decimos que no pueden gobernar los mismos por veinte años, que hace falta alternancia, también creo que es muy importante tolerarnos, saber que compartimos una coalición electoral con otros partidos políticos que son nuestros socios, que tienen actitudes y acciones distintas a las nuestras”.
“Esto requiere de un partido maduro, que tendrá que ponerse en el lugar que sea necesario para convencer a los argentinos de los cambios que se necesitan”, remató.