Tiembla tinglado gremial: lanzan 62 Organizaciones peronistas

Este viernes, más de 30 gremios cordobeses formalizarán la creación del espacio que pretende cambiar el modelo sindical actual y combatir la crisis de representación. La entidad será liderada por Gustavo Pedrocca (Suvico), Lidio Soriano (Taxis) y Víctor Taborda (Remises).

A los actuales cabecillas del movimiento obrero cordobés ya no los desvela la unidad. Por el contrario, sus esfuerzos deben dirigirse hacia la búsqueda de la cohesión de las asociaciones gremiales que conviven en las dos CGT: la Regional Córdoba, a cargo del delasotista José Pihen; y la Rodríguez Peña, liderada por titular del Surrbac, Mauricio Saillén.
Tanto el paladín de los empleados públicos provinciales como el referente de los recolectores, siguen con atención los movimientos de quienes fueran sus aliados. El secretario general del gremio de los mercantiles, Pablo Chacón, exigió al también legislador la renovación con el armado de una agrupación propia, el Movimiento de Trabajadores de Córdoba. Saillén también saboreó el claro mensaje de disenso que envió el lucifuercista Gabriel Suárez a través de la fundación del espacio “Gremios por la Unidad”.
El primer dirigente se apartó de la CGT que simpatiza con el oficialismo en la Provincia; el segundo, si bien continúa dentro de la central asociada con el eslogan “nacional y popular”, cuestionó la “gestión” de los conflictos tras el desembarco del nuevo modelo de gobierno, en diciembre de 2015.
La tensión marca las relaciones entre dirigentes gremiales cordobeses. De hecho, el estado de desorientación de los sindicatos cordobeses -producto de la concordia institucional del gobierno de Juan Schiaretti con el macrista a nivel nacional- quedó expuesto con el último paro de UTA. Los cabecillas gremiales, peronistas, apoyaron la avanzada de los delegados trotskistas, olvidando la penetración del discurso clasista en la bases. Pese a la contradicción, facilitaron la alianza del poder político para poner en discusión la necesidad de regular la protesta gremial.
En ese contexto, el descontento con la representación sindical –muchos de ellos con décadas en el poder- favorece la proliferación de voces que piden “renovación”. Desde hace dos meses, comenzó a gestarse subterráneamente un nuevo espacio que, con seguridad, será seguido muy de cerca por los responsables de las dos CGT cordobesas. Se trata de las 62 Organizaciones peronistas, versión Córdoba, que será presentada formalmente mañana, en el centro de convenciones del hotel Orfeo Suites.
El trabajo de armado comenzó meses antes y contaba con la bendición de Gerónimo “Momo” Venegas, quien falleció el pasado 26 de junio. Incluso, hace pocos días, llegaron a la ciudad una comitiva de secretarios generales de las 62 Organizaciones que funciona a nivel nacional para orquestar los últimos detalles de la presentación cordobesa. Se trató del secretario del Interior y titular del influyente sindicato del vidrio, Horacio Valdés.
La versión local del histórico resorte político del peronismo será comandada por poderosos gremios cordobeses: en la cúspide de la estructura de mandos se encontrará el secretario general de SUVICO, Gustavo Pedrocca. Será escoltado por Lidio Soriano (Taxis) quien detentará la secretaría adjunta. El referente de los remiseros, Víctor Taborda, será el secretario gremial.
La asunción de autoridades se realizará con el apoyo de más de tres decenas de organizaciones, entre las que se destacan Alecyt, Soelsac, petroleros, Suoem, referentes del Sindicato del Vidrio, Plástico, la Unión Ferroviaria, la Federación de Camioneros (FECOTAC), Informáticos, entre otros.
“Este viernes nacerá un nuevo modelo de hacer sindicalismo”, dijo al respecto el responsable de las tareas de armado de las 62 Organización en Córdoba y reconocido dirigente peronista, Ricardo Moreno.