Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
La alianza PRO-UCR (y sus socios menores, el Frente Cívico y la Coalición Cívica) mostró ayer su poderío territorial en la presentación de los candidatos a diputados nacionales frente a la mayoría de sus intendentes. Sacándole punta al discurso de campaña, que oficialmente se inicia el viernes 14, Cambiemos le recordó al peronismo cordobés sus acuerdos electorales con el kirchnerismo.
Héctor Baldassi, Soledad Carrizo, Gabriel Frizza, Brenda Austin y Diego Mestre fueron los protagonistas principales del encuentro aliancista en el hotel Quorum, al que asistieron además Ramón Mestre, como titular del Ente de Intendentes, el presidente de la UCR, Alberto Zapiola, el macrista a cargo del PRO, Darío Capitani, el hermano de Luis Juez, Daniel, la senadora Laura Rodríguez Machado y el jefe del bloque de legisladores provinciales, Orlando Arduh.
El plan de la lista que encabeza Baldassi es ignorar públicamente la nómina de Dante Rossi, con la que competirá en las PASO (aunque se intentó bajarla) para enfocarse en la pelea de fondo con Unión por Córdoba.
El peronismo trata de mimetizarse con Macri incorporando el concepto “cambio” a los primeros anuncios de la campaña. Cambiemos, como respuesta, busca ligarlo con el kirchnerismo, al que respaldó en las elecciones presidenciales de 2007 y 2011.
El encuentro de ayer, con más de un centenar de intendentes presentes, sirvió también para enseñarle a Daniel Salibi, de Mendiolaza, y los otros siete del tándem Negri-Aguad dónde está la mayoría de los caciques locales en la UCR. Salibi y compañía han cuestionado el armado de la lista, porque la encabeza un macrista, pero como les apuntó Ramón Mestre, dejaron pasar la oportunidad de armar la propia para competir en las PASO. Los díscolos, de todos modos, estuvieron representados ayer en el Quorum, y Salibi aseguró que respaldan la lista, ratificando que “Ramón Mestre no es toda la UCR”.
Los aliancistas sacaron un documento que, precisamente, marca el terreno de Cambiemos en la campaña y le enrostra al peronismo cordobés las mejoras económicas que experimentó la provincia por la gestión de Macri, a diferencia de lo que ocurría cuando el PJ estaba en la Casa Rosada.
“Córdoba ha sido claramente una de las provincias más beneficiadas con las políticas del gobierno nacional, después de que fracasaran los acuerdos que Unión por Córdoba mantuviera con el kirchnerismo a lo largo del tiempo”, señala el texto.
Además, enfatiza que los fondos nacionales, calculados en más de 15 mil millones, le permitieron a la Provincia “resolver cuestiones crónicas como el de la Caja de Jubilaciones, poner en marcha programas sociales, obras viales, de saneamiento y de infraestructura que venían postergadas desde hace mucho tiempo, y que la Provincia había dado muestras que no podía resolver por sí sola”.
Por otro lado, macristas y radicales manifestaron: “Estamos profundamente convencidos que la recuperación de nuestras instituciones, apoyadas en valores como la libertad de expresión, la transparencia en la gestión de los recursos públicos, la publicación de índices reales, la división de poderes y la reinstauración del federalismo, constituyen ejes fundamentales para el desarrollo armónico de nuestra Nación”.
Asimismo, subrayaron que la gestión de Mauricio Macri enfrenta “el enorme desafío de cambiar una matriz corrupta y populista por otra basada en la cultura del trabajo y el esfuerzo, que convierta al Estado en el primer garante constitucional del principio de igualdad de oportunidades”.
Veda
El documento afirma que “no necesitamos violentar la veda electoral ni dilapidar recursos del Estado para publicitar de manera obscena a nuestros candidatos, simplemente porque creemos que el cambio comienza por cuidar el dinero de todos los vecinos”. Los candidatos de Cambiemos, continúa, “son nuestros mejores representantes, ellos interpretan mejor que nadie nuestros sueños y los sueños de todos los cordobeses y decididamente cuentan con nuestro apoyo por que representan la Argentina del futuro que es la Argentina de todos”.
Mestre a los candidatos: “Cuenten con nuestros intendentes”
“Como hace mucho que no se veía, las distintas jurisdicciones nacionales, provinciales y gobiernos locales, nos encuentran a todos codo a codo trabajando para resolver los problemas de los cordobeses y los argentinos”, dijo ayer Ramón Mestre en el discurso de apertura del encuentro.
Además, señaló dirigiéndose a los candidatos: “Quiero decirles en nombre de todos los que integramos este Ente de Cooperación Reciproca de Municipios y Comunas que vamos a ratificar el compromiso trabajando junto a ustedes, como lo hemos venido haciendo, y ahora también desde nuestras ciudades, inaugurando obras, explicándole a nuestros vecinos las propuestas para profundizar el cambio que el presidente lleva adelante y que ustedes van a llevar al Congreso de la Nación. Cuenten con nuestros 170 intendentes y presidentes comunales, y vamos adelante porque Córdoba y el país lo necesitan”.
Mestre, también, los elogió: “Han sido y son muy buenos legisladores, comprometidos, tenaces, trabajadores, presentando proyectos, siempre recorriendo los distintos lugares de la provincia, ayudándonos a encontrar soluciones para cada uno de nuestros pueblos y ciudades, y eso como intendentes, presidentes comunales, nos llena de gran satisfacción”.