Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
La salida de escena de José Manuel de la Sota no repercutió sólo en el Partido Justicialista, donde aún tratan de recuperar el aliento por la noticia del “renunciamiento” del ex gobernador a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales. En el radicalismo la noticia, sacudió el tablero.
En el mestrismo parecen haber recuperado el aliento con la renuncia de De la Sota. “Vamos a pelear más”, anticipó ayer a Alfil un mestrista de muy alto nivel en el escalafón del núcleo Confluencia, que capitanea el ex intendente.
“Pelear más” significa que si había cierta resignación con que Héctor Baldassi sería quien encabezara la lista de candidatos de Cambiemos, ahora puede volverse a la carga, en la mesa de negociaciones, con el nombre de Diego Mestre.
Baldassi parecía encontrarse en mejores condiciones que cualquier otro dirigente de la Unión Cívica Radical o del PRO para enfrentar a De la Sota, pero si el ex gobernador no compite, entonces, para los mestristas, las posibilidades se emparejan dentro de la alianza.
En ese tren se explica la convocatoria a una sesión extraordinaria del Congreso Provincial de la UCR, que es el máximo organismo partidario, para el próximo sábado, con el siguiente temario: “ratificar la adhesión de la UCR a la alianza Cambiemos” y “definición de la estrategia electoral a los próximos comicios 2017”.
La Mesa del Congreso advirtió que la necesidad y la urgencia para realizar una sesión extraordinaria están fundadas en una nota que envió el Comité Central “ante la inminencia del proceso electoral a diputados nacionales”.
Trascendió, de fuentes mestristas, de mayoría en el Congreso Provincial, que la idea es definir este mismo sábado los candidatos a diputados nacionales de la UCR: tres sobre los primeros cuatro, reservando un espacio para los aliados del PRO. La nómina, previsiblemente, tendrá en el número uno al hermano del intendente. Soledad Carrizo será, en tanto, la ocupante del cupo femenino. Se verá si se satisface, por el mestrismo, el reclamo del sur de colocar un intendente en la lista, en un lugar expectable.
Si eso ocurre, habrá consecuencias políticas y hasta judiciales. Difícilmente el negrismo y el aguadismo soporten la jugada, que busca llevar a la UCR con definiciones concretas a la mesa de negociaciones con el PRO, donde los núcleos del diputado nacional y del ministro de Comunicaciones juegan en equipo con el macrismo. Mientras, el becerrismo amenaza que irá a Tribunales a reclamar porque se estaría ignorando la ley de las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias).
Mestre en Balnearia
Ramón Mestre estuvo el viernes en Balnearia, donde firmó convenios de cooperación cultural y turística entre la Municipalidad de Córdoba y varias ciudades de la región. Luego, almorzó con intendentes y dirigentes.
Para Mestre, en la provincia “es necesaria la alternancia”. “Cuando el mismo sector polìtico está al frente de un gobierno por mucho tiempo, empieza la dominación, y con ella la corrupción, la falta de transparencia”.
“Para construir alternancia –continuó- debemos trabajar juntos, cada uno desde su lugar: comités, intendencias, asociaciones, para juntos lograr un partido organizado y con potencia”.
Mestre ratificó que la UCR seguirá en Cambiemos, pero enfatizó en el rol que debe cumplir el partido. “Desde Balnearia vengo a decirles que nosotros vamos a trabajar para ser la columna vertebral de Cambiemos con la UCR; vengo a decirles que vamos a fortalecer la identidad partidaria, que creo que desde Córdoba tenemos que exigirle a todo el radicalismo nacional que lo haga”.
Mestre confió finalmente que “acompañando al presidente Mauricio Macri a llevar a cabo los cambios de este gobierno de transición y con las dificultades internas que tiene la oposición, Cambiemos se prepara para ganar las legislativas y el gobierno de la provincia de Córdoba”.