Sin perder tiempo, el radicalismo dio a conocer los resultados de una encuesta que, si bien realizada a comienzos de mayo, ya medía escenarios que no contemplaban al exgobernador José Manuel de la Sota en la fórmula de Unión por Córdoba.
Periodista: Coménteme un poco de esta encuesta que está circulando.
Dirigente Radical: La realizó la consultora Plusvalía, con 480 casos presenciales…
P.: Muy lindo el dato técnico, pero vamos al grano: resultados.
D.R.: No sea impaciente. La encuesta le presentaba al encuestado distintas fórmulas para que elija la de su preferencia. Entre ellas, la más realista hoy tiene como candidatos de Cambiemos a Héctor Baldassi y Diego Mestre, con el 31%; Martín Llaryora y Alejandra Vigo por Unión por Córdoba, con el 22%; Liliana Olivero y Eduardo Salas por el FIT, con el 11%; Olga Riutort y Tomás Méndez por el Movimiento ADN, con el 10,5%; y Francisco Tamarit y Carmen Nebreda por el kirchnerismo, con el 6%. Además, hay un 19,5% de indecisos.
P.: Muy prometedora para ustedes.
D.R.: Sin dudas, además se midió la intención de voto por partido. Cambiemos obtiene el 32%; Unión por Córdoba, el 23,5%; el Frente de Izquierda, el 9%; el Frente para la Victoria, el 8%; otros partidos, el 7,5%; y un 20% de indecisos.
P.: Me imagino que están entusiasmados.
D.R.: Claro que sí, todavía no ha arrancado la campaña y ahí podemos crecer todavía más.