Carlos Paz: maridaje electoral entre el PJ y el juecismo

Sorpresa en la presentación de candidatos para Defensor del Pueblo.

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

candidatosVilla Carlos Paz, una ciudad singular en el escenario político cordobés, arrojó ayer la novedad de que el juecismo y el peronismo (archienemigos) cerraron un acuerdo para la elección de Defensor del Pueblo. La alianza Movimiento Solidario está integrada, además del Frente Cívico y el Partido Justicialista, por el GEN y la agrupación local Participación y Cambio.
La alianza Movimiento Solidaria fue inscripta por el Frente Cívico, el GEN y Participación y Cambio, pero el martes a última se incorporó el peronismo, que sin integrar el sello acompañará las candidaturas del empresario gastronómico Mario Sansone y de Yolanda Gallardo, a Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto, respectivamente. Gallardo es la pieza que colocó el peronismo para incorporarse a la alianza.
Este polo es opositor al intendente Esteban Avilés, ex aliado de Luis Juez hasta que se rompió el acuerdo en Villa Carlos Paz.
Justamente el martes, Juez hizo declaraciones a una radio local, Villa Nos, en la que elogió la conducción partidaria de Walter Gispert -ahora el principal ariete opositor del Frente Cívico contra Avilés- y criticó al intendente. Juez sostuvo que Avilés “es un buen dirigente; simplemente por ahí el poder lo enceguece un poco”.
Además, manifestó que “para poder gobernar Carlos Paz se hizo un gran esfuerzo, una gran alianza. Nadie fue dueño del triunfo y nadie es dueño hoy de nada”.
“Desde el Frente Cívico creemos en los proyectos colectivos y no en las cuestiones en individuales”, agregó. Incluso, hasta lanzó una advertencia a Avilés: “tenemos todo el derecho del mundo a prepararnos para cuando Carlos Paz tenga que elegir una nueva autoridad poder ser parte de una propuesta distinta que nos permita mostrar a nuestros propios dirigentes”.
El Frente Cívico ya había dado la nota al romper la alianza Cambiemos, porque la Unión Cívica Radical y el PRO buscan un acuerdo para apoyar el mismo candidato. Ahora, los juecistas dieron un paso más y se aliaron al peronismo, partido del cual se desprendió Luis Juez en 2002 supuestamente asqueado por la corrupción.

El candidato
Sansone, al explicar el acuerdo sorprendente, dijo “no es una cuestión menor que distintos pensamientos políticos hayan decidido juntarse en una idea en común, con tres conceptos básicos: respetar la ley nacional y provincial, respetar la Carta Orgánica Municipal, y también interpretar el espíritu que los convencionales constituyentes quisieron darle a los 11 artículos que se refieren al defensor del Pueblo en la Carta Orgánica Municipal”, expresó. Luego, aseguró que “la independencia partidaria es lo que prevalece en los candidatos”.
La presentación de las listas de candidatos para la elección del 25 de junio vence hoy.