Por Alejandro Moreno
[email protected]
Los dos principales protagonistas de la pelea por el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales de Cambiemos, el macrista Héctor Baldassi y el radical Diego Mestre, desnudaron ayer las estrategias políticas sobre las que apoyan sus ambiciones.
Baldassi viajó al sur provincial, haciendo principal escala en la ciudad de Río Cuarto, adonde participó de la inauguración de la ampliación de la empresa Biofarma, acto al que asistieron también el vicegobernador Martín Llaryora y el intendente Juan Manuel Llamosas.
Hector Baldassi: “Uno sabe que hay mediciones en que nos ubicamos bien”, reconoció. “Yo sigo caminando, sigo recorriendo Córdoba, y los cordobeses son los que van a decidir obviamente en qué lugar de la lista tengo que estar yo”.
El diputado macrista, que va por su reelección, confía en las encuestas del gobierno nacional para sostener la pretensión de ocupar el primer lugar de la lista. Días atrás trascendió que para los encuestadores de la Casa Rosada Baldassi está en condiciones de superar al muy posible cabeza de lista de Unión por Córdoba, el ex gobernador José Manuel de la Sota.
“Uno sabe que hay mediciones en que nos ubicamos bien”, reconoció. “Yo sigo caminando, sigo recorriendo Córdoba, y los cordobeses son los que van a decidir obviamente en qué lugar de la lista tengo que estar yo”, afirmó.
Baldassi no quiere creer en las especulaciones razonables sobre el papel que habrá de jugar el presidente Mauricio Macri en el armado de la nómina de Cambiemos para Córdoba. “Macri es una persona de diálogo. Sienta en una mesa a todos y escucha a todos”, dijo. Y consideró que el del presidente “no es un liderazgo autoritario”.
Diego Mestre: “El radicalismo tiene tres bancas que revalidar, y me parece que teniendo en cuenta los 164 intendentes que tiene el radicalismo de la provincia de Córdoba y la presencia en los 427 pueblos y ciudades”.
De paso, en el contacto con los periodistas riocuartenses, Baldassi elogió al gobierno nacional. “Hoy el mundo nos ve como una oportunidad, Macri tiene reuniones con varios presidentes y tenemos posibilidades de grandes inversiones en el país”, declaró.
“Cuando uno recorre Córdoba ve que hay gente enojada, gente preocupada con la que uno puede hablar e intercambiar ideas, pero también hay gente con mucho entusiasmo y que permanentemente nos dicen que sigamos así. Y por eso uno en este recorrido, siente que los cordobeses van a ratificar la confianza en este gobierno”, manifestó.
Mestre
Por su lado, Diego Mestre, quien acompañó a su hermano Ramón a un acto de inauguración de pavimentos y mejoras en la avenida 11 de Septiembre, enfatizó en el poder territorial de la Unión Cívica Radical para liderar la lista de candidatos de Cambiemos.
“El radicalismo tiene tres bancas que revalidar, y me parece que teniendo en cuenta los 164 intendentes que tiene el radicalismo de la provincia de Córdoba y la presencia en los 427 pueblos y ciudades” son argumentos suficientes para darse con el gusto.
“El radicalismo tiene una presencia territorial importante y en esta oportunidad defiende tres bancas, por lo cual me parece que con diálogo vamos a llegar a un acuerdo”, confió.