Macri pactó “modernización del estado” con gobernadores

El presidente de la nación firmó un compromiso con trece mandatarios provinciales que tiene como objetivo optimizar la administración estatal. Schiaretti no asistió, aunque la provincia adheriría a la propuesta.

En un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Mauricio Macri logró reunir a un buen número de mandatarios provinciales con el objetivo de modernizar la gestión estatal. El documento firmado contempla asistencia del gobierno nacional a cambio de una optimización de los gastos en cada distrito.
“Compromiso Federal para la Modernización del Estado” es el título del texto que que rubricaron los gobernadores de 13 provincias argentinas. El presidente sostuvo que el acuerdo permitirá “volver a jerarquizar” la administración pública. Agregó que la selección de personal “a partir de los concursos” ayudará a “dejar de lado la intervención nociva que ha tenido la política en transformar el Estado en un aguantadero”.
La nutrida delegación de mandatarios provinciales estuvo compuesta por María Eugenia Vidal (Buenos Aires); Lucía Corpacci (Catamarca); Ricardo Colombi (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Hugo Passalacqua (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Alberto Weretilneck (Río Negro); Juan Manuel Urtubey (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán), y el vicegobernador de Chubut Mariano Arcioni.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta fueron los dos grandes ausentes, aunque fuentes oficiales descontaban la adhesión de ambos al entendimiento firmado por sus colegas.
Desde el gobierno nacional destacaron la presencia de Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación, principal sindicato de empleados estatales del país y peso pesado de la CGT unificada.
El documento, que se mantendrá abierto a la adhesión de municipios y representantes de todos los poderes de los estados provinciales, plantea una serie de pautas destinadas a racionalizar el gasto público y jerarquizar la administración. Es considerado un primer paso en función de uno de los objetivos a mediano plazo que tiene la administración nacional en el sentido de racionalizar las finanzas estatales.
En ese sentido, la Nación se compromete a aportar recursos en función de simplificar los servicios al público incorporando tecnología y capacitación a los empleados. Además, se compromete a proveer de conectividad gratuita de internet para todos los niveles del estado.
El gobernador Schiaretti se adelantó en este punto la semana pasada cuando firmó un acuerdo particular con Rodrigo de Loredo, titular del ARSAT. Este entendimiento fue valorado desde el panal como el cumplimiento de una deuda del estado nacional para con Córdoba luego de una década de discriminación en este tema.
Por otra parte, el documento suscripto se fija como objetivo lograr “un estado que promueva el ingreso por concurso público y transparente, con empleados públicos capacitados y reconocidos que brinden un servicio de calidad”. En este sentido, los firmantes se comprometen a implementar el Plan Federal de Capacitación y Desarrollo para los empleados públicos, que hace especial hincapié en el personal superior de la administración pública.
En otro punto, se plantea la necesidad de “un estado que simplifique y agilice el 100% de los trámites, permitiendo que puedan resolverse desde un celular o una computadora”. En función de esto Macri insistió con los reproches a la administración kirchnerista resaltando que “cuando llegamos a esta administración todo era manual, papel, son escollos a vencer para progresar”.
Para finalizar, el presidente cargó contra quienes “producto de la corrupción de años, muchos se han enriquecido, pero la mayoría de los argentinos no tienen agua o cloacas”.