Las giras a la provincia de Jujuy ya son un clásico de los militantes kirchneristas. Los universitarios cordobeses de las agrupaciones estudiantiles k, así como sus referentes docentes, suelen sumarse a esta especie de ritual vinculado con el reclamo por la libertad de la dirigente Milagro Sala.
Durante el tiempo que lleva detenida la dirigente kirchnerista, la plana mayor del grupo que supo liderar Francisco Tamarit pasó por la provincia del norte con el objeto de testimoniar su solidaridad. Hace unos meses, el decano de la facultad de Filosofía, Diego Tatián y la titular del Famaf, Mirta Iriondo, dijeron presente en diversas actividades referidas a la situación de Sala.
Esta vez fueron los dirigentes estudiantiles que conforman la actual conducción de la Federación Universitaria de Córdoba los que asistieron a una actividad que tuvo lugar en la sede principal de la agrupación Tupac Amaru.
El primer Plenario Universitario por los Derechos Humanos fue convocado por diversos grupos en la ciudad de San Salvador y, según sus organizadores, busca vincular al mundo académico con lo que ellos consideran es una avanzada del “macrismo” en la materia.
Los convocantes fueron agrupaciones de distintas universidades nacionales y algunos gremios docentes y no docentes. Tercera Reforma Universitaria, Movimiento de Participación Estudiantil, Movimiento Universitario Evita, La Cámpora, PCCE Universidad, Patria Grande, Federación Universitaria de Córdoba, Federación Universitaria de Lanús, Unidos por la Undav, Centro de EstudiantesUnpaz, Atunpaz, Adunla y Adunlu son algunos de los sectores que se congregaron durante el fin de semana.
Los representantes cordobeses en el cónclave fueron Gabriel Domínguez y Julieta Altube, dos de los tres presidentes rotativos que forman parte de la peculiar conducción de la Federación Universitaria de Córdoba.
Gabriel Domínguez pertenece a la corriente La Mella, que en la UNC está conformada por agrupaciones como el AIEL de Lenguas y el MBA de Agronomía. En este momento ejerce la presidencia de la FUC hasta el 28 de mayo. Altube, por su parte, es una referente de la agrupación kirchnerista La Bisagra y es la sucesora designada del actual titular del organismo estudiantil.
Hasta el momento, estos grupos eran rivales en las elecciones estudiantiles de la UNC. A partir del acuerdo que alcanzaron para las elecciones de la Federación Universitaria, todos los observadores dan por descontado que conformarán una nueva mega alianza para enfrentar a la Franja Morada que se mantiene como primera fuerza.
El viaje conjunto afianza esta hipótesis. La Mella fue, hasta hace poco tiempo, crítica del kirchnerismo pero fue modificando sus posiciones hasta tornarse prácticamente indistinguible de los planteos de La Bisagra que siempre se mantuvo encuadrada bajo el paraguas del Frente para la Victoria.
En el encuentro se trataron temas como “Derechos Humanos y macrismo”, sobre el cual disertó la referente de La Bisagra y contó con la participación de destacados referentes acádemicos del kirchnerismo. Glen Postolsky, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Aldo Caballero, ex secretario de políticas universitarias del anterior gobierno, compartieron tribuna con dirigentes de la Tupac Amaru como Raúl Noro, marido de Milagro Sala.
Gabriel Domínguez fue uno de los dirigentes que cerró el encuentro, previo a una movilización que realizaron los asistentes a la penitenciaría de Alto Comedero donde se encuentra detenida Sala.
El dirigente de la FUC afirmó: “Volvemos a las aulas distintos después de hoy. Nos llevamos el ejemplo de la organización desde abajo, de la conciencia popular, del empoderamiento. Nos comprometemos a contarle a nuestras universidades lo que aprendimos de la Tupac”. Seguramente, esta semana comenzará a compartir con sus compañeros de la UNC las lecciones que aprendió en Jujuy.
Peregrinación del kirchnerismo estudiantil al bunker de Milagro Sala
Dirigentes de la actual conducción de la Federación Universitaria de Córdoba estuvieron en la sede de la agrupación Tupac Amaru en la ciudad de San Salvador de Jujuy.