Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmx.com
Variaciones en dupla

Inaugura hoy en el Cabildo la exposición El dilema de Nash (o variaciones sobre una hipótesis), que cuenta con curadoría de Aníbal Buede y Luciano Burba. Se unen para esta realización las municipalidades de Córdoba, Rosario, Santa Fe y Neuquén, a través de la plataforma impulsada por el Ministerio de Cultura de Nación y el programa Red de Ciudades Creativas.
El proyecto vincula a 12 artistas de esas ciudades, unidos en duplas de trabajo en torno a un hecho policial acontecido hace casi dos décadas en la ciudad de Córdoba. A su vez, se vinculan a producciones de artistas cordobeses que fueron en su mayoría parte vital de la escena de los años 80’ como los ya fallecidos Carlos Crespo, Horacio Álvarez, Oscar Curtino, Miguel Sahade, y otros en plena producción como Anahí Cáceres y Jorge Simes.
Las duplas están conformadas de la siguiente manera, ubicando a los artistas o colectivos cordobeses como primer término, y al final los artistas a quienes cada equipo se referencia: Nicolás Balangero / Maximiliano Peralta (Santa Fe) > Miguel Sahade; Las hijas de Israel / Gaspar Núñez (Tucumán) > Jorge Simes; Luciana Martínez / Fabián Urban (Neuquén) > Horacio Álvarez; Christian Román / Pablo Rosales (Buenos Aires) > Oscar Curtino; Nina Kovensky / Federico Gloriani (Rosario) > Anahí Cáceres; Manuel Pascual / Estefanía Santiago (Federación/La Plata) > Carlos Crespo. El registro y crónica del proceso está a cargo de Emilia Casiva.
Inaugura a las 19, en Independencia 30 y permanecerá abierta hasta el 28 de abril.
Sarah y Noche de Teatros
El Teatro La Cochera presenta hoy la obra No se olviden de Sarah o El arte de morir, protagonizada por Graciela Mengarelli y Víctor Trapote y dirigida por Paco Giménez. La famosa actriz revive en una noche cordobesa para dejar testimonio de su arte tan efímero como inmortal. La sala de barrio Güemes participa mañana de La Noche de los Teatros, organizada por la Agencia Córdoba Cultura, junto a la Red de Salas de Teatro Independiente, con dos obras: a las 20.30 Montando al Negro Iriarte del Grupo Los Que Dijeron Oh! y a las 22.30hs Burlesque Sentimental del Grupo La Cochera, ambas con dirección de Paco Giménez. En Fructuoso Rivera 541.
La Noche de los Teatros habilitará este sábado 43 obras de teatro en 31 salas de artes escénicas, para adultos y niños, títeres, clown, danza, circo y espectáculos con música en vivo, todas con entrada libre y salida a la gorra.
Aventura de Beethoven
Prosigue el Ciclo Aventura Sinfónica: Beethoven, el revolucionario, en el Teatro del Libertador. La Orquesta Sinfónica de Córdoba actuará bajo la batuta del director invitado, el brasileño Silvio Viegas con un programa en el que interpretará dos de las grandes sinfonías de Ludwig van Beethoven: la N° 4 en si bemol mayor, Op. 60 y la N° 7 en la mayor, Op. 92.
En la Sala Mayor, Av. Velez Sárfield 365, a partir de las 21. Platea $ 100, cazuela $ 80, tertulia $ 60 y paraíso $ 40.
Vientos de Cañaveral
Hoy se presenta en Cocina de Culturas el ensamble camarístico de vientos andinos Cañaveral, creado y dirigido por Mauro Ciavattini, con la participación como invitados del Lautaro Reinoso Quinteto y. Cañaveral nació de las clases de Ciavattini en la Escuela de Aerófonos Andinos Córdoba y en la Universidad Nacional de Villa María, y reúne instrumentos tradicionales como sikus, tarkas, erkes, mozeños, pincullos y quenas. Con un tratamiento de arreglos e interpretación de cámara, este ensamble reúne la belleza de esos timbres andinos que traen una bella versión del viento y del paisaje del Noroeste argentino. En Av. Julio A. Roca 491, a las 22. Bono espectáculo $ 150.
Tango en voces criollas
La versión 2017 del Garabombo Tango Club se trasladó al Centro Cultural Casa de Pepino y comienza una nueva modalidad de encuentros, en la que participan artistas procedentes del género folklórico. Hoy cuenta hoy con la presencia de las voces de Paola Bernal y Jenny Nager, volcadas en esta ocasión a interpretar la canción ciudadana. Como siempre, la cita tiene como anfitrión al cantorazo Claudio González y su trío actual, junto a Alejandro Arneri y Nicolas Barci. Durante abril contará como invitados al grupo Aruma que dirige Juan Iñaki y a Ramiro González, entre otros. Fructuoso Rivera esquina Belgrano, a las 21. Entrada general $ 150.
Un Dúo va en Bici
En La Bici del Ángel actúa esta noche el Dúo Rivera Santos, agrupación cordobesa creada por José Rivera (compositor, arreglador y guitarrista) y Claudia Santos (autora y cantante). El dúo actúa acompañado por una banda de tres músicos y ofrece una instrumentación que destaca piano, acordeón, guitarra criolla y eléctrica, bajo, percusión, flauta y coros. Será a las 22, con derecho a espectáculo de $ 70. Allí se presentará mañana sábado el músico jujeño Capi Nieva con su propuesta de ritmos ancestrales y festivos del carnaval.
Cumbia desértica
En el bar del Paseo de las Artes, Golden Monkey, habrá hoy un espectáculo en dos secciones, protagonizado por el grupo Los Desiertos que se autodefine como del género “post-cumbia psycho flower power braian”. Como siempre el presentador es el maestro de ceremonia Fernando Belzagui. Iluminación de Tete Emanuel Muñoz y visuales de Sol Avila Vázquez. En Achával Rodríguez 350 a partir de las 22. Entrada contribución voluntaria.
Jenny por radio
En Espacio Máscara hay parodia de radioteatro de los años ’50 presentando a Jenny Mckenna y los barberos en Radio Martha, humor y música en vivo a partir de las 22. En La Rioja 836, entrada $ 150 con descuentos a estudiantes y jubilados.