El secretario General del Surrbac, Mauricio Saillén, difundió un comunicado para tomar posición sobre el desborde del depósito de residuos peligrosos de la compañía Taym. El periodista conversó con su informante sindical sobre la intervención del dirigente que representa a los recolectores de residuos de la provincia.
Informante sindical: El derrame de residuos peligrosos en los cursos de agua es sólo uno de los tantos riesgos sobre los que el Surrbac ya había advertido. Sucede que ahora se toma conciencia.
Periodista: Comprendo el interés de los integrantes del sindicato por el medio ambiente, pero no me a negar que el posicionamiento es motivado por una histórica disputa.
I.S.: ¿Con el Grupo Roggio?
P.: Claro. Taym pertenece al grupo empresario, el mismo que se enfrentó al sindicato que comanda Saillén cuando abandonó la recolección de residuos de la ciudad de Córdoba. Nadie olvida el conflicto con Cliba por las indemnizaciones.
I.S.: La disputa pertenece al pasado. La cadena de responsabilidades es mayor. Hoy se culpa a las intensas lluvias y se habla de episodios climáticos nunca visto antes y por ende imposibles de prever. Pero se omite el impacto de la urbanización descontrolada, de las autorizaciones para la construcción de countries, pavimentando así áreas donde antes el bosque nativo hacía las veces de esponja que regulaba la absorción de agua evitando las inundaciones.
P.: Entonces, el comunicado no es político.
I.S.: Es un llamado a la reflexión.
P.: Con duros cuestionamientos al Gobierno de la Provincia.
I.S.: No se lo voy a negar.