Los intendentes de Río Cuarto y de Villa María, los peronistas Juan Manuel Llamosas y Martín Gill, coincidieron ayer en reclamar un Estado fuerte, pretendiendo tomar distancia así de los enunciados del gobierno nacional; además, destacaron la relación que sostienen con Juan Schiaretti.
Llamosas y Gill pronunciaron sus discursos de apertura de las sesiones de los concejos deliberantes.
El riocuartense Llamosas aseguró que “necesitamos un Estado fuerte y presente”, mientras que el villamariense Gill afirmó que “nunca estaremos del lado de quienes achiquen el Estado”, porque, agregó, “cualquier acción en ese sentido nos conduce a una Patria para pocos”.
Llamosas anunció el fin de la emergencia económica, que había sido decretada en agosto pasado, a poco de asumir la Intendencia, para tomar medidas urgentes que, explicó en su momento, eran necesarias para enfrentar la crisis económica que le legaba el radical Juan Jure. Según el peronista, las cuentas ya están ordenadas.
“Era insostenible poner en marcha nuestros principales proyectos si no organizábamos las cuentas”, afirmó el intendente de Río Cuarto frente a los concejales.
“Recibimos un gobierno municipal endeudado en 350 millones de pesos, con vencimientos a corto plazo, asfixiante, nos pusimos a trabajar por eso declaramos la emergencia económica que nos permitió avanzar de esa situación, reestructurar la deuda con el apoyo del gobierno provincial”, dijo Llamosas.
El intendente peronista se diferenció del radical en el sentido de que “mientras antes se tomaba deuda para pagar deuda, nosotros la tomaremos para hacer obras”.
Llamosas manifestó que para Río Cuarto a “los proyectos los definimos hace dos años atrás”. Luego, destacó que hay cinco ejes clave: “ciudad desarrollada e innovadora, ciudad segura, participativa, educativa y cultural”.
Entre los éxitos que encuentra en su gestión, señaló que “definimos el nuevo código de higiene urbana. Pusimos en marcha el portal de transparencia. Discutimos el ingreso a la administración pública”.
Llamosas aseguró que “capacidad contributiva y justicia social es lo que estamos llevando adelante”.
Villa María
Por su parte, Gill anunció una serie de acciones para celebrar los 150 años de la fundación de la “pujante y progresista ciudad de Villa María”.
El intendente propuso crear un “recorrido de memoria oral, de construcción colectiva” para recordar “con memoria, con presente y con futuro”. Además, anunció que se creará la bandera y el escudo de la ciudad.
Por otro lado, calificó a Villa María como “la capital de la cultura del interior” por lo que “seguiremos impulsando acciones culturales en cada espacio”.
Legislatura: Ratifican acuerdo Provincia-Municipios
La Legislatura aprobó ayer el proyecto de ley para ratificar el Acta Acuerdo celebrada entre la Provincia de Córdoba y los representantes de la Mesa Provincia Municipios el 20 de octubre del año 2016. El proyecto había sido enviado por el gobernador Juan Schiaretti.
En dicho acuerdo se prevén cómo se realizarán las transferencias en el marco de la coparticipación provincial, tendiendo a un reparto más equilibrado y equitativo, que contemple los intereses de todos los actores involucrados, en pos de la satisfacción del bien común y la prestación de servicios públicos a los que en definitiva está destinado dicho acuerdo.
“Es un acto de estricta justicia que luego de varios planteos y de los recursos administrativos presentados por más de 100 municipios de la provincia. El gobierno de Unión por Córdoba deberá coparticipar el 20 por ciento de los 15 puntos que la Nación restituyó a la provincia”, expresó el radical Carlos Ciprian.