¿Vuelve el Peronismo Auténtico?

El peronismo de Capital ha vivido en las penumbras durante muchos años, especialmente después de la desafortunada gestión de Germán Kammerath, que primero impulsó fervientemente De la Sota en 1999 y que después –peor todavía- el propio ex gobernador mandó literalmente al infierno.

guillermo-morenoEl peronismo de Capital ha vivido en las penumbras durante muchos años, especialmente después de la desafortunada gestión de Germán Kammerath, que primero impulsó fervientemente De la Sota en 1999 y que después –peor todavía- el propio ex gobernador mandó literalmente al infierno. Creyó que con ese pasaje directo a la hoguera iba a redimirse con el electorado capitalino. Lejos de ser así, sucedió todo lo contrario: las dos decisiones se transformaron en factura a su nombre. Luego de esta implosión, no ha podido recuperarse, aunque en 2019 surgirán nuevas oportunidades. Por el traspié de Olga Riutort en 2015, porque la tajada de cerca del 25% de Tomás Méndez puede ser un techo y porque el radicalismo no tiene aún relevo armado para esa emergencia. Por todo esto, los nuevos emergentes cotizan en el armado que deberá someterse a prueba en las legislativas de 2017. Los nuevos –algunos en la función pública con muy buena imagen- y otros de trayectoria más larga. Uno de estos últimos es el múltiple Ricardo Moreno, abogado penalista de nota y político con un gran sentido de la ubicuidad. Algunos, al intentar un repaso, creen que está en el ostracismo, pero no es el caso de este ex concejal, ex legislador provincial, ex número 2 en Comunicaciones en los tiempos del kirchnerismo y hoy con una de las mejores agendas con la Rosada, ya pintada de amarillo. De manera silenciosa construye por estos días un espacio en el arco político-sindical, a los fines de levantar el perfil en los tiempos electorales que se avecinan. Conocidos dirigentes gremiales lo acompañan en esta cofradía, que seguramente van a generar interrogantes y expectativas cuando se haga público el “ajedrez político” que están dispuestos a desplegar. La idea base surgió de reuniones que se han ido realizando: conformar una “corriente de opinión” que se llamaría “Frente del Peronismo Autentico”, cuya construcción de poder territorial se concentraría en el controvertido distrito Capital. Gremios, poder económico y experiencia en armados, son los ingredientes de los adláteres de Moreno para dar el puntapié inicial de éste núcleo político que jugará en el esquema del peronismo de Córdoba.