Siguen los crucen entre anestesistas y la Apross

2016-11-29_anestesista_quirofanoEl titular de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross), Raúl Gigena, garantizó que los afiliados no tendrán que abonar los servicios de los anestesistas, pese a que casi todos los profesionales renunciaron.

“Es una prestación que debe ser afrontada porque es un derecho inalienable”, afirmó.

En cuanto al conflicto con el sector, que ya lleva varias semanas, sostuvo que es “inentendible” y aseguró que los especialistas “le están mintiendo a la población”.

Además, tal como declaró el ministro de Salud, Francisco Fortuna, señaló que la obra social provincial no les debe.

Hace 15 días, el dirigente K y médico Fabián Francioni dijo que más del 95 por ciento de los anestesistas renunciaría a prestar servicios, y así sucedió.

El martes, el secretario general de la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc), José María Catá, aseveró que a partir del 23 de enero los afiliados deberían pagar de forma particular, pero Gigena lo desmintió.

Encabezada por Francioni – ex intendente de Leones, ex diputado nacional y ex candidato a senador por el FpV- la Adaarc comenzó una protesta por supuestos incumplimientos.

La medida motivó la presentación de un amparo y que se dictara una conciliación obligatoria. En esa oportunidad, Fortuna opinó que  la entidad “está asociada a una actitud corporativa”.

A poco de que comenzara la disputa, el gobernador Juan Schiaretti anunció que, vía acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, la Provincia abrirá una “escuela de anestesistas”.

Sobre los galenos que practican esa especialidad, el mandatario disparó: “actúan como si fuera un círculo nobiliario”.