El gobierno provincial y los intendentes opositores llegaron ayer a un acuerdo por los fondos coparticipables. Después de la reunión en el Centro Cívico, que por la Provincia encabezó el ministro de Gobierno, Carlos Massei, el gobernador Juan Schiaretti ingresó a la sala a saludar a los intendentes, que por la oposición encabezó Ramón Mestre.
“Siempre es bueno que tengamos un diálogo abierto y franco, que podamos escucharnos. En la diversidad está la posibilidad de que todos podamos hacer mejor la tarea que nos encomendó la ciudadanía”, afirmó Schiaretti.
Ramón Mestre dijo a Cadena 3 que le parece “fundamental no depender de la arbitrariedad” para recibir los fondos provinciales. “Este es un país federal”, señaló.
Además, sostuvo que “estamos muy contentos, porque más allá de los montos es un hecho histórico de reconocimiento político”.
El convenio contempla que el Gobierno realizará un aporte extraordinario de 80 millones de pesos, distribuibles por índice de coparticipación en diciembre. Además, financiará en un plazo de doce meses, a partir de enero de 2017, los saldos emergentes de la liquidación de los períodos de enero a agosto del corriente año del que hubieren resultado pérdidas en la coparticipación a los municipios y comunas por impacto de la aplicación de los nuevos índices según Censo 2010. Los montos correspondientes a los aumentos reflejados para 2017 en los impuestos inmobiliarios, tanto urbano como rural serán de libre disponibilidad para los municipios y comunas, no quedando afectados a ningún fondo específico y se distribuirán por índice de coparticipación.
El gobierno resolvió transferir de manera automática el Fofindes a todos los Municipios y Comunas a partir de 2017.
Asimismo, los intendentes aceptaron dejar de lado los reclamos administrativos y judiciales por esta cuestión.
Finalmente, la Provincia se comprometió a que una vez suscripto con el gobierno nacional el convenio de colaboración para solucionar el déficit de la Caja de Jubilaciones, solicitará a la Legislatura la derogación del artículo 3 de la ley 10.077, por la cual había una prioridad de los nuevos fondos con destino a la caja.
El acuerdo pone fin a un largo litigio entre el gobierno provincial y los intendentes opositores, lo cual alivia al peronismo pero también al radicalismo, que en los últimos días comenzó a experimentar el riesgo de que algunos de los suyos, y fundamentalmente los aliados del PRO, cerraran acuerdos por su propia vía. En ese sentido, el gobierno provincial había anunciado que si hoy no se firmaba el acuerdo comenzarían las negociaciones punto a punto, lo que habría colocado a la alianza Cambiemos en una fuerte crisis política.
Los radicales amenazaron hasta último momento con llevar el reclamo hasta la Justicia, lo que ahora queda descartado.
Más temprano, el gobierno había informado que aumentó el 50 por ciento la coparticipación a los municipios y las comunas.
De acuerdo con la información oficial, que buscaba aceitar la posibilidad de cerrar las diferencias con los intendentes opositores, la Provincia distribuyó 918,9 millones de pesos a los municipios y las comunas en concepto de coparticipación en septiembre de este año.
Del total, 885,7 millones corresponden a 260 municipios 33,2 millones a 167 comunas.
El informe oficial puntualiza que para este aumento impactaron dos cambios muy importantes. Por un lado, se recalcularon los índices de coparticipación de acuerdo con los datos definitivos del Censo Nacional de Población realizado por INDEC en 2010. Por otro lado, desde septiembre pasado se incorpora al cálculo de la masa coparticipable a municipios y comunas, los recursos que la Provincia percibe en concepto de la suspensión de la detracción del 15 por ciento sobre la coparticipación federal de impuestos.
El gobierno provincial explicó que el cambio de índices implica una redistribución entre jurisdicciones, mientras que, la incorporación del 15 por ciento implica una ampliación de la masa coparticipable. Esto, junto con la evolución de la recaudación, explica el aumento en los fondos disponibles para municipios y comunas.
Acuerdo Gobierno-intendentes por los fondos (no habrá juicio)
Se firmó el acta. Más fondos para los municipios, que desisten de ir a la Justicia