Feminista defensa de Fresneda a Cristina por críticas de Juez

Dijo que la cuestionan por ser mujer. En realidad, Juez puso en duda su honestidad.

DYN910.JPGEl legislador kirchnerista Martín Fresneda se encargó ayer de defender la ex presidente de las críticas, durísimas, que disparó el martes pasado Luis Juez, para quien el gobierno ecuatoriano comete un error al distinguirla con la condecoración “Manuela Sáenz”.
Fresneda fue particularmente hiriente contra el embajador argentino en Ecuador, al que cuestionó desde su cuenta de Twitter.
“Cristina Kirchner es mujer y lleva con mucho orgullo y coraje esa maravillosa condición”, sostuvo Fresneda. Y agregó: “No sería tu caso como varón”.
Luego, se preguntó: “¿Algún día Juez aprenderá que la política se construye haciendo y no destruyendo?”.
“De Néstor a Macri, en Córdoba lo conocemos”, siguió, en referencia a los zigzagueantes alineamientos políticos del jefe del Frente Cívico, quien, en efecto, fue alguna vez kirchnerista y ahora es un soldado de Macri.
Juez abandonó sus hábitos de embajador y se entrometió en las decisiones del gobierno del país en el cual representa a la Argentina. En ese sentido, dijo que “sin ánimo de ofender a las autoridades que decidieron el premio, como argentino no conozco el concepto por el cual se la va a premiar”. “Si es por su decencia, está en duda; si es por su honorabilidad, ha quedado bajo sospecha; si es por su combate contra la corrupción, lo perdió estrepitosamente”.
El premio que Rafael Correa le entregará hoy a Cristina Kirchner, el “Manuela Sáenz” se otorga a jefas y ex jefas de Estado, presidentas y ex presidentas de Parlamentos, por su liderazgo, labor política y convicción social en favor de las sociedades contemporáneas.
Además, la ex presidente expondrá en el marco de la tercera edición del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), un encuentro organizado por el gobierno de Ecuador, sobre “Situación actual de la Argentina” y “Organización para la Victoria”.
La inauguración del encuentro correrá por cuenta del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien ofrecerá una conferencia sobre “La izquierda y la economía en tiempos de cambio”. También participarán otros referentes regionales como el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y la senadora colombiana Piedad Córdoba.
Juez, en su búsqueda de repercusión mediática afirmó que los argentinos no son “bandidos, corruptos, atorrantes ni sinvergüenzas”. Si bien aclaró que se trataba de su opinión “personal” y que ponía a disposición la embajada si es que la ex mandataria sufría algún inconveniente (innecesaria aclaración), sostuvo que tiene “el deber” de “decirles a los ecuatorianos” que Fernández de Kirchner “no sintetiza a los argentinos”.

¿Por mujer?

Fresneda acusó a Juez de atacar a Cristina por ser mujer, aunque de las declaraciones del ex senador nacional no se desprende esa conclusión.
Juez nunca cuestionó el género de la ex presidente, pero sí su honestidad.
Aunque parece que para Fresneda por tratarse de una mujer, Cristina Kirchner no podría ser criticada, tradicional argumento kirchnerista (y feminista extremo) para salir en defensa de su jefa cuando las situaciones se presentan complicadas.