La victoria del Frente de Unidad Agustín Tosco en el Congreso de renovación de autoridades de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), que se llevó a cabo el pasado sábado en el Comedor Universitario, se construyó con la suma de pequeñas parcelas de votos que en conjunto lograron superar por primera vez en casi 30 años a la lista Reforma, que encabezaba Franja Morada.
La conjunción del Frente Tosco tiene desde su conformación un barniz de evidente kirchnerismo, en la misma línea política que el Frente Patriótico Milagro Sala, que con características similares triunfó en el Congreso de la Federación Universitaria a fines de agosto pasado.
Esta característica intentó ser morigerada por algunos de sus miembros, como referentes de la agrupación Movimiento Sur, que hasta hace poco se paraba en la vereda del frente al kirchnerismo.
Sin embargo, la alegría expresada por altos dirigentes de La Cámpora no deja lugar a dudas sobre su participación y aval a la estrategia que, de acuerdo a trascendidos, podría tener iniciativas similares a su equivalente de La Plata, quienes llevaron a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner a la asunción de las nuevas autoridades.
Saludos de la dirigencia
“Ganamos la Federación Universitaria de Córdoba”. Sin vueltas. Así tituló el sitio web de la agrupación La Cámpora su artículo sobre los sucesos políticos acontecidos en la FUC, evidenciando la fuerte coincidencia entre la victoria del Frente Tosco y los objetivos de la formación cristinista.
“Recuperar la Federación como gremio, espacio de organización y defensa de derechos estudiantiles. La ferviente convicción de que la federación universitaria y el movimiento estudiantil deben vincularse con las luchas del pueblo. Esos fueron los pilares sobre los cuales un conjunto plural de agrupaciones universitarias nos propusimos recuperar la FUC”, expresa el comunicado.
Además, los principales dirigentes de La Campora y el Frente para la Victoria hicieron llegar sus saludos. Así lo hicieron tres diputados nacionales de la juventud kirchnerista; dos de ellos de alta relevancia nacional, como Andrés “Cuervo” Larroque, secretario general de La Cámpora, y Wado de Pedro, quien fuera secretario general de la Presidencia bajo el mando de Cristina de Kirchner.Así también lo hicieron la diputada cordobesa Gabriela Estévez y la ex senadora nacional HaidéGiri.
Además, el exministro de Educación, Daniel Filmus, y el extitular de la cartera de Salud, Daniel Gollan también celebraron el Frente Tosco.
Los socios
Además de La Cámpora, que en las Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales se presenta a elecciones bajo las denominaciones de Juntos por Derecho y Sociales para la Victoria, respectivamente, otra decena de agrupaciones participaron del Frente Tosco.
La Bisagra es la que más caudal electoral volcó en el Frente Tosco. La nueva presidente de la FUC, Mariana Sánchez Malo, la describió ante medios nacionales como “kirchneristas críticos (…) que nunca integraron el Frente para la Victoria”.
Sin embargo, la activa participación de los militantes “bisagros” por los candidatos del FpV en las elecciones nacionales de 2013 (con la exrectora Carolina Scotto a la cabeza) y 2015 (con un fuerte posicionamiento a favor de Daniel Scioli) demuestra lo contrario.
A pesar del aporte mayoritario de La Bisagra, la presidencia fue para la agrupación Movimiento Sur, en la persona de Sánchez Malo. Esta agrupación es el brazo universitario de Libres del Sur, partido liderado a nivel nacional por Humberto Tumini y Victoria Donda.
Antes de su reciente participación en Progresistas (para la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer) y en el Frente Amplio Progresista (FAP, que candidateó a Hermes Binner), los miembros de Libres del Sur ya habían formado parte del kirchnerismo, y lo siguen haciendo en provincias como Salta, donde comulgan con el gobernador Juan Manuel Urtubey.
La cuarta pata del acuerdo es La Mella, un conjunto de organizaciones que se escindieron de La Bisagra a fines de la década pasada, para reivindicarse kircheristas críticos en los últimos años.